El mayor bosque de secuoyas californianas está en Galicia y es el bosque de Colón, dos hectáreas con más de 450 árboles de estos colosos.
Dónde se localiza
La zona donde está el bosque de Colón es en Poio, en la ladera del monte Castrove. Se trata como ya hemos mencionado de unos 450 ejemplares muy jóvenes que todavía no han alcanzado su porte definitivo.
Las secuoyas californianas pueden llegar a vivir 2.000 años y estas apenas llegan a los 30 pero no por ello le resta majestuosidad

Qué significa el bosque de Colón
Este bosque de Secuoyas rojas fue plantado en 1992 por el 5º centenario de la llegada de Colón a América de ahí su nombre. A través del congreso de EEUU surge esta iniciativa de regalar a nuestro país estos especímenes tan populares en EEUU y así estrechar la unión entre ambos países.
La localización no fue elegida al azar si no que fue en esa zona ya que en Poio el clima es el más adecuado para esta especie.
Al lado del bosque de secuoyas que está totalmente vallado se encuentra el área recreativa de O Castro, donde podemos comer algo ya que hay mesas para ello. Además desde aquí las vistas son maravillosas a la ría de Pontevedra.

Qué más hacer en Poio
Además en el concejo de Poio podemos disfrutar de muchas más cosas como sus playas de arena fina si vamos en verano, así como visitar el conjunto histórico de Combarro con sus horreos, la casa museo de Colón…

Destacamos también la ruta de los molinos, una ruta sencilla de menos de 2 kilómetros que nos lleva por 7 molinos y que sale del área deportiva de A Seca en San Xoán de Poio una hermosa senda cultural y natural que nos enseña mucho sobre toda la zona y sus tradiciones.
You must be logged in to post a comment.