Embarcadero del bosque finlandés
Embarcadero del bosque finlandés

Bosque Finlandés de Rascafría

Nos vamos hasta un rincón de la sierra madrileña bastante conocido por los madrileños y que en estos días tiene un encanto especial. El bosque finlandés de Rascafría.

Este rincón de la sierra se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de la sierra y un lugar de peregrinaje por su belleza.

Por eso, si queremos visitarlo es mejor hacerlo entre semana pues los fines de semana hay que ir con tiempo para poder aparcar.

Cómo llegar al bosque Finlandés

Para llegar hasta Rascafría podemos hacerlo por la Nacional I cogiendo la salida hacia Rascafría en el kilómetro 69 o bien a través del puerto de Navacerrada y la Nacional VI.

Una vez lleguemos al pueblo tenemos dos opciones dejar el coche en el propio pueblo e ir caminando o bien acortar y dejar el coche en un parking que hay enfrente en el Monasterio de El Paular.

Monasterio del Paular
Vistas del Monasterio de El Paular desde el puente del Perdón

La ruta por el Bosque Finlandés de Rascafría

Como ya hemos comentado tenemos dos opciones o dejar el coche en el pueblo o en el propio Monasterio de El Paular. Vamos a ver las dos opciones:

  • Desde Rascafría: La ruta total ida y vuelta son unos 13 kilómetros y sale desde el mismo pueblo en paralelo a la carretera que lleva hasta el monasterio y también en paralelo a las aguas del río Lozoya. Llegaremos hasta el Monasterio de El Paular, atravesamos el Puente del Perdón y a la izquierda sale el camino que nos lleva hasta el pequeño bosque Finlandés en el que nos aguarda una cabaña de madera y un embarcadero con unas espléndidas vistas al lago.
Lago del bosque nórdico
Lago del bosque finlandés
  • Desde el Monasterio de El Paular: Si vamos desde el Monasterio no podemos dejar de visitarlo. Esta opción es la más recomendada con niños ya que dejamos el coche en el parking del monasterio (ojo porque se suele llenar en fin de semana) y entre ida y vuelta son menos de dos kilómetros. Pasamos el Puente del Perdón y giramos a mano izquierda, tras pasarlo en menos de 500 metros nos encontramos con el bosque finlandés.
Embarcadero del Bosque Finlandés
Embarcadero del Bosque Finlandés

Otras opciones en la zona

Si hacemos la ruta corta se nos puede quedar corto el día pero hay muchas más opciones para descubrir la zona:

  • Visitar el Monasterio de El Paular, una joya arquitectónica en medio del valle del Lozoya.
  • Centro de Interpretación con sus ovejas negras.
  • Visita y comer en el pueblo de Rascafría. Si vas en fin de semana aconsejamos reservar con tiempo.
  • Alargar la ruta y seguir de frente por el puente del perdón hasta llegar a la cascada del Purgatorio .
  • Si vas en verano también puedes acercarte por la tarde o a comer a darte un baño a las piscinas naturales de las Presillas. Ojo, el agua está muy fría.
Que ver en Guadarrama
Cascada del Purgatorio
 

Compruebe también

Cascada del molino de La Chorrera. Foto Ayuntamiento de Tragacete

Ruta a la cascada del Molino de la Chorrera

La localidad de Tragacete en la provincia Cuenca nos guarda lugares hermosos y dignos de …

%d bloggers like this: