En pleno corazón del valle del Tena en el Pirineo Aragonés encontramos el embalse de Lanuza en el pueblo de Sallent de Gállego.
Sallent del Gállego, es un pueblo con mucho encanto enclavado a los pies del embalse y que además presume de la distinción de ser el pueblo con más bares por habitante de España.
Debido a su cercanía con la estación de esquí de Aramón, Formigal, Panticosa hace que su oferta turística, tanto gastronómica como hotelera, sea enorme y siempre tendrás un hotel adecuado a tu presupuesto.

Datos de la ruta:
Inicio: Sallent de Gállego
Distancia: 6.5 kilómetros
Tiempo: dos horas
Mejor época: primavera
Descripción de la ruta del camino natural del embalse de Lanuza
Salimos del puente que hay sobre el río Gállego en el propio pueblo y recorreremos el margen occidental casi en paralelo a la A136 y siempre cercanos a la orilla del embalse.
Durante el recorrido, que es bastante sencillo, podemos apreciar las magníficas vistas del pueblo, así como, la Peña Foratata, un símbolo del valle del Tena
Además, durante el paseo veremos la fauna y flora típica de esta zona. Para terminar de vuelta en el pueblo de Sallent de Gállego podemos descubrir algunos de esos bares de los que hablamos anteriormente.
De Sallent de Gállego destacamos su Ayuntamiento y en el centro también el antiguo Mentidero que hoy en día se sigue usando como zona de encuentro de los lugareños, pero no podemos olvidarnos de visitar su iglesia gótica de la Asunción la cual tiene un impresionante retablo.
Por supuesto, es una zona única para los amantes del turismo activo y de los deportes de invierno, así como, todo lo relacionado con la nieve y en primavera y con los deshielos podemos hacer magníficas rutas de senderismo, practicar hípica o también piragüismo en las aguas del embalse.

You must be logged in to post a comment.