La ruta de hoy nos lleva hasta la isla de Lanzarote, en las islas Canarias, una isla única en España en la que te dará la sensación de estar en un paisaje lunar.
¿ Qué ver en Lanzarote ?
Lanzarote es una isla mágica, distinta a lo que estamos acostumbrados. Hay multitud de lugares que hay que ver en Lanzarote, es una isla de paisajes lunares bastante áridos y paisajes volcánicos. La isla de Lanzarote es una isla de arena negra con rincones espectaculares.
Por supuesto hay que hacer mención especial a la arquitectura de César Manrique, presente en toda la isla. Ejemplo de sus maravillas arquitectónicas son los Jameos del Agua donde podemos cenar mientras vemos un espectáculo o simplemente ir a conocerlo sin consumir.

Cerca de los Jameos del Agua se encuentra la Cueva de los Verdes, una cueva creada por la acción volcánica que podemos visitar e incluso ver algún espectáculo en su anfiteatro.
Seguimos descubriendo más lugares que hay que ver en Lanzarote de la mano de las obras de César Manrique y llegamos hasta el Jardín de Cactus, la última gran obra de este genio.

Otra obra de Manrique es el Mirador del Río al norte de la isla. Sin duda un espectacular mirador al océano que fascina a todo aquel que lo visita
Existe la posibilidad de comprar un ticket combinado para entrar a todos estos sitios que sale algo más barato que comprarlos individualmente. Esto incluye los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes, Jardín de Cactus, y el Mirador del Río.
La naturaleza que hay que ver en Lanzarote
Además en la isla de Lanzarote tenemos grandes maravillas naturales para visitar, como los famosos Hervideros, que son formaciones rocosas en el acantilado.
La Laguna Verde también llamada Charco de los Ciclos, un espectacular charco de agua verde en medio de una playa de arena negra.

Por supuesto otro de los lugares que hay que ver en Lanzarote, que atrae a miles de turistas cada año y que es de obligada visita es el Parque Nacional del Timanfaya. Son curiosas formaciones creadas a partir de la lava de los numerosos volcanes, donde podrás ver un espectáculo de cómo actúan los volcanes y su potencia.
Para visitar el Timanfaya tenemos que hacerlo en un bus que sale desde el parque nacional. La visita al Timanfaya no se puede realizar por tu cuenta.

En las inmediaciones del Timanfaya podemos dar un paseo en camello por esas tierras volcánicas.
En Lanzarote también encontramos playas únicas como la playa de Papagayo (hay que pagar para poder pasar y su entrada esta restringida), Yaiza, Teguise y Famara son algunos de los ejemplos.

Pueblos de la isla de Lanzarote
Dentro de los pueblos con encanto que encontramos en la isla de Lanzarote está La Geria donde podemos ver los famosos cultivos de vino sobre tierra volcánica, en una especie de muros circulares que protege a la vid.
Otra ciudad que hay que ver en Lanzarote es Teguise donde veremos el Castillo de Santa Bárbara y los famosos Juguetitos de César Manrique, inventos creados por el artista.
Existe un pequeño pueblo llamado Nazaret donde encontramos Lagomar, un museo, restaurante y pub y que fue la casa del actor Omar Sharif

Otras de las cosas que hay que hacer en Lanzarote es ir a visitar la isla vecina de Fuerteventura. Para ello hay que coger un barco en el puerto del Carmen. Existen tours que te llevan a las Dunas de Corralejo, una de las playas más grandes de España.
Allí pasaremos la mañana y luego marcharemos hasta la isla de Lobos, un pequeño islote habitado desde época romana y de aguas tranquilas donde evadirse del mundo o hacer algún deporte acuático. Por la tarde regresaremos a Lanzarote.
You must be logged in to post a comment.