Alquézar a parte de ser uno de los pueblos más bonitos de Huesca esconde rincones como las pasarelas del Cañón de Alquézar o del río Vero.
Una ruta de extraordinaria belleza y una aventura para todos que nos adentra en bellos parajes de la comarca del Somontano.
Datos de la Ruta
Inicio: Alquézar pueblo
Distancia: 3 kilómetros
Tiempo: 1 hora
Dificultad: fácil
Mejor época: Primavera con las lluvias
Descripción de la ruta al cañón de Alquézar
Comenzamos la ruta en el pueblo de Alquézar y antes de nada comentar que el coste es de 3€ para mayores de 12 años no federados. Este dinero se invierte en su mejora y mantenimiento ya que a veces con las crecidas del río hay tramos que resultan dañados y hay que repararlos.
El ticket de entrada puede comprarse bien online o bien en el propio pueblo en la plaza del Ayuntamiento.

Desde la plaza por detrás de la colegiata bajamos hasta las pasarelas por un camino que a veces cuando ha llovido puede ser peligroso porque resbala.
Pasamos por la conocida como cueva del Picamartillo y desde aquí a las primeras pasarelas hasta el tramo conocido como azud, este es quizás el tramo más bonito que nos lleva hasta el Mirador del Vero donde tendremos unas vistas formidables de toda la zona.
La última parte es por una cuesta un poco empinada y que nos lleva hasta la Plaza del Frontón donde acaba nuestra ruta.

Qué ver en Alquézar
Enclavado en la comarca del Somontano, Alquézar tiene mucho por descubrir y muchas cosas que enseñarnos.
Destacamos todo su casco medieval con sus calles y casas, así como, la Colegiata de Santa María la Mayor.

Además dispone de dos museos bastante interesantes, uno del siglo XVII con obras medievales, renacentistas.. y el Museo Etnológico Casa Fabián.
Allí también encontramos los cañones de Guara uno de los mejores lugares para hacer barranquismo.
No podemos olvidarnos de uno de los grandes de la zona que son sus exquisitos vinos de Somontano.

You must be logged in to post a comment.