Nos vamos hasta Jaén para conocer la impresionante cascada de la Cimbarra. Un salto de agua que no nos podemos perder ya que quizás sea uno de los más bonitos y espectaculares de Andalucía.
A continuación os mostramos todo lo que tenéis que saber de una de las mejores rutas de Jaén:
La cascada de la Cimbarra
El paraje de la cascada de la Cimbarra es de gran valor paisajístico y geológico la cual se encuentra en el término municipal de Aldequemada, cercano a Despeñaperros entre las provincias de Jaén y de Ciudad Real.
En realidad no es un sólo salto, sino un conjunto de saltos de agua donde el más conocido es el salto de la Cimbarra, el cual está formado por el río Guarrizas.
En la zona hay otras caídas de agua menos conocidas pero no por ser menos conocidas hay que desmerecer su belleza como son el salto de Cimbarrilo y la cascada de María Antonia.
La mejor época para visitar este paraje natural es en primavera ya que con los deshielos es cuando más agua lleva el río y más espectacular luce el salto.

Las rutas por el río Guarrizas
La ruta hasta la cascada de la Cimbarra es una ruta señalizada que sale como a 2 kilómetros del pueblo de Aldequemada.
La dificultad de la ruta es baja y de una distancia de unos 1.2 kilómetros. A lo largo de la ruta podemos ver una vegetación característica mediterránea como por ejemplo encinas, alcornoques, quejigos y pinos entre otros.
En cuanto a la fauna que con la que te puedes cruzar si visitas la cascada de la Cimbarra es principalmente corzo, jabalí y zorro, con más suerte puedes ver nutrias, ginetas y tejón. Respecto a las aves más representativas que puedes ver son rapaces, como por ejemplo, águila perdicera, águila real y águila imperial y si nos fijamos en sus aguas podremos ver al martín pescador.
También queremos destacar que existe la posibilidad de llegar a ver algún lince ibérico por estos parajes naturales.
En el sendero encontramos dos miradores para contemplar toda la belleza de este espectacular salto de agua de 20 metros de caída.
Ruta hasta el arroyo de Martín Pérez
Esta ruta sale desde el Área Recreativa del mismo nombre y transcurre todo el rato paralela al arroyo que se va encajonando hasta formar el salto del Cimbarrillo.
Unos pocos metros más adelante es cuando el arroyo Martín Pérez desemboca en el río Guarrizas y a pocos metros más, encontramos otro salto digno de visitar que es el llamado salto del Charco del Negrillo

Más rutas para hacer en los alrededores de la Cimbarra
Si tienes ganas de conocer más a fondo los alrededores del parque de la cascada de la Cimbarra puedes hacer rutas en el cercano Parque Natural de Despeñaperros, otra maravilla del entorno natural andaluz que no nos podemos perder.
El Parque Natural de Despeñaperros es un desfiladero formado por el río Despeñaperros donde la vegetación es la típica de un bosque mediterráneo y la fauna que podemos llegar a ver en Despeñaperros es principalmente ciervo y jabalí, aunque cabe destacar la presencia del lince ibérico por estas tierras.
Para conocer bien la zona es recomendable pasar como mínimo un fin de semana en alguna de sus casas rurales u hoteles.
Si quieres dormir en Despeñaperros o alrededores puedes consultar la oferta hotelera pinchando aquí

You must be logged in to post a comment.