El Valle del Baztán tiene lugares tan únicos y maravillosos como la cascada de Xorroxin, un lugar donde la naturaleza tiene un brillo especial y un halo de magia.
El Valle del Baztán se encuentra en la provincia de Navarra, al norte de Pamplona, casi lindando con Francia, se trata de una zona rural con pueblos tradicionales donde descubrir muchos lugares como el Señorío de Bertiz.

Datos de la ruta:
Inicio: Pueblo de Erratzu
Distancia: 7.5 kilómetros
Dificultad: fácil
Tiempo: 2 horas y media
Mejor época: Primavera
Descripción de la ruta a la cascada de Xorroxin
Lo primero de todo y antes de empezar la ruta hay que tener en cuenta que en determinadas épocas del año hay que reservar el parking para evitar aglomeraciones:
La ruta comienza en el pueblo de Erratzu y desde aquí es fácil llegar pues hay que seguir las flechas marrones. Una vez dejamos el puente a la izquierda empiezan las praderas y los bosques que nos van adentrando en esta magnífica ruta.
Llega un momento que se junta con otro camino y aquí debemos girar a la izquierda. No hay que preocuparse porque no tiene pérdida. En este último trozo la humedad de la cascada es inminente y se ve un paisaje característico de esta humedad con helechos y musgo que le confieren ese halo mágico.
Descenderemos hasta los pies de la cascada con sumo cuidado ya que al tener tanta humedad puede ser un terreno resbalzadizo y caernos.
La vuelta se hace por el mismo camino por el que hemos venido o bien por el camino que nos lleva hasta el barrio de Gorostapolo.

Que ver en Erratzu
Erratzu es un pequeño pueblo del Valle del Baztán con una tradicional arquitectura de la zona en el destacan dos palacios, el de Goyeneche y el Apesteguia, así como, la iglesia de San Pedro.
Además el Valle del Baztán tiene una gran tradición en carnavales y en cualquiera de sus pueblos podemos ver las Mutildantzak, danzas folclóricas tradicionales que se han conservado y que bailan los mozos al son del Tamboril y el txistu.

You must be logged in to post a comment.