Portada de castillitos
Ruta por castillitos

Castillitos, un lugar desconocido en Murcia

Hoy nos vamos a la Región de Murcia para conocer Castillitos, una fortaleza creada como fortificación defensiva de la Bahía de Cartagena.

Un lugar desconocido para muchas personas y que ha abierto al público hace relativamente poco.

La ruta de hoy es una ruta que nos llevará por la historia de Murcia y de España, descubriendo un lugar de gran importancia por sus funciones defensivas que seguramente para muchos es desconocido y que nos sorprenderá por su belleza y curiosidades

¿Qué es Castillitos?

Castillitos como hemos comentado es una fortaleza, la cual se encuentra a más de 250 metros de altura ubicada en Cabo Tiñoso, Cartagena.

Esta fortaleza fue creada entre 1933 y 1936 para defender y proteger la Bahía de Cartagena y para ello se le dotó de varios cañones. 

La fortaleza estuvo en uso hasta 1994 cuando fue abandonada, pero no fue hasta 2009 cuando después de una serie de reformas se ha abierto al público.

Castillitos está construida imitando su fachada a un castillo medieval, e incluso como todo buen castillo, cuenta con un aljibe propio.

Castillitos
Entrada principal de Castillitos

 

Cómo llegar a Castillitos

Para llegar a Castillitos debemos hacerlo desde Cartagena con la carretera que une con La Azohía, antes de llegar a esta población, cogemos un desvío que va hasta el Campillo de Adentro y desde aquí a unos 8 kilómetros encontramos Castillitos

Tanques en Castillitos
vista general con los tanques

Dónde dormir y qué hacer en Cartagena

Después de la visita a Castillitos podemos comer en Cartagena o también en la peculiar población pesquera de La Azohía donde podremos degustar su famoso caldero del Mar Menor o los michirones ( guiso a base de habas secas con chorizo y huesos de jamón).

En el propio Cabo Tiñoso podemos realizar una experiencia única, submarinismo. Si nunca lo hemos hecho, estas aguas son ideales para hacer el bautismo de submarinismo el cual podemos contratarlo en las muchas empresas que hay en la zona.

Si queremos pasar noche mejor hacerlo en Cartagena y así al día siguiente podremos disfrutar de este bello pueblo con tanta historia

En Cartagena descubrirás desde sus restos romanos donde destaca su teatro , a inventos más modernos como son el famoso submarino de Isaac Peral.

Para dormir en Cartagena debéis saber que dispone de una gran variedad de oferta hotelera por lo que lo más recomendable es consultar las mejores ofertas del momento. Podemos consultarlas aquí

Teatro romano
Teatro romano de Cartagena
 

Compruebe también

Zuheros, Foto Pixabay

Los 7 pueblos de Córdoba más bonitos

Ahora que estamos en primavera nos gusta salir al campo y disfrutar de las flores …

%d bloggers like this: