Entre castaños y nogales encontramos en el valle del Tiétar el Charco de los Nogales, un lugar de privilegiada belleza que guarda esta maravilla.
Justo en la sierra de Gredos por su vertiente sur encontramos esta ruta de senderismo cuyo final es el culmen a lo espectacular de esta ruta.
Datos de la ruta al Charco de los Nogales:
Inicio: Pueblo del Arenal
Distancia: 5 Kilómetros
Tiempo: 2 horas ida y vuelta con paradas
Dificultad: fácil
Mejor época: primavera cuando lleva mucha agua o en verano ya que es una ruta fresquita. También en otoño con los castaños y los cambios de color de las hojas
Cómo llegar hasta el Arenal
Por la carretera N-502 nos desviamos en Mombeltrán dirección el Arenal y subimos el puerto de la Centenera que ofrece unas maravillosas vistas.
Una vez en el pueblo del Arenal saliendo de él encontramos el comienzo a la ruta de senderismo al Charco Los Nogales donde veremos un cartel de letras azules bien señalizado.

Descripción de la ruta al Charco de los Nogales
Tras encontrar el cartel veremos que el camino es muy sencillo y asfaltado tras un kilómetro nos desviamos a la izquierda y aquí comenzamos a subir, no temáis, no es nada serio es una subida sencilla.
Las vistas y el agradable sonido del agua hacen una ruta de senderismo única y muy recomendable para los amantes de la meditación, así como, para aquellos que quieran desconectar del ruido de la ciudad.
El camino sigue estando señalizado y eso sí, cada vez se estrecha más pero insistimos que es sencillo.
Poco a poco vamos bajando para llegar hasta el mirador casi a los pies del Charco de los Nogales, un lugar para relajarse, fotografiar y desconectar de todo.

El Arenal
Tras regresar por el mismo camino que hemos hecho llegamos hasta el pueblo de El Arenal donde podemos pararnos a hacer una pequeña visita de este pueblo típico de la sierra de Ávila.
Destaca su iglesia del siglo XV y su ermita de la Virgen de las Angustias. En la plaza del Ayuntamiento también destaca su monumento a los mayores.

You must be logged in to post a comment.