Chorrera de Despeñalagua
Chorrera de Despeñalagua

Chorrera de Despeñalagua. Pueblos Negros

En la zona de los Pueblos Negros en el corazón del pueblo de Valverde de los Arroyos encontramos la Chorrera de Despeñalagua, un salto de agua de 120 metros de caída dividido en dos saltos.

Normalmente lleva agua todo el año y esto hace que sea un lugar ideal para la práctica de senderismo.

Datos de la ruta:

Inicio: campo de futbol de Valverde de los Arroyos

Distancia: 4 kilómetros ida y vuelta

Tiempo: hora y media

Dificultad: fácil

Mejor época: Cualquiera siempre tiene agua aunque en invierno puede estar congelada y el camino puede resbalar. En verano es recomendable ir fuera de las horas centrales por el calor.

Cómo llegar a Valverde de los Arroyos

Valverde de los Arroyos se encuentra enclavado en la falda del pico Ocejón y para llegar hasta este hermoso pueblo de menos de 100 habitantes lo ideal es hacerlo desde Tamajón donde cogemos la carretera GU 211 y todo el rato está señalizado. La carretera es bastante sinuosa y aunque no hay mucha distancia desde Tamajón, se tarda en llegar porque se tiene que ir despacio debido a las cuarvas.

Pueblo de Valverde de los arroyos
Pueblos negros

Descripción de la ruta a la Chorrera de Despeñalagua

Una vez llegamos al pueblo de Valverde de los Arroyos dejamos el coche en el propio pueblo en los parkings que hay a las afueras habilitados para ello.

Ojo si vas en fin de semana procura madrugar pues se llena de gente.

Desde el parking andando se llega al pueblo y desde la plaza seguimos hacia arriba dirección norte y llegamos a la explanada/ campo de futbol.

Desde detrás de las porterías grandes veremos que sale un camino perfectamente señalizado y ese es el que tenemos que coger, el camino es sencillo aunque en algunos puntos un poco estrecho.

Señales en el camino
Señales en el camino

Poco a poco se va viendo la cascada y llegamos hasta los pies de ella donde podemos parar a descansar, hacer fotos para luego regresar por el mismo camino.

Chorrera desde abajo
Chorrera desde abajo
Despeñalagua
Despeñalagua

Para los más acostumbrados a andar podemos ampliar nuestra ruta de senderismo y subir hasta el Pico Ocejón.

Que ver en Valverde. Chorrera de Despeñalagua
Valverde de los Arroyos. Chorrera de Despeñalagua

Valverde de los Arroyos

Valverde de los Arroyos está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España y es que junto con el cercano Umbralejo (pueblo reconstruido y deshabitado) son de los pueblos de la zona que mejor se conservan.

Es un pueblo pequeño donde el centro está en la plaza con su fuente, sus casas balconadas con flores y su iglesia.

Podemos ver el museo de etnografía de la zona o comprar miel y si queremos comer debemos reservar con tiempo.

También hay varios alojamientos y casas rurales para aquellos que quieran pasar una noche en la plena calma de la montaña de la Sierra Norte de Guadalajara.

Valverde de los Arroyos
Valverde de los Arroyos

 

Compruebe también

Cascada de Lumajo

Cascada de Lumajo. Comarca de Laciana

León guarda muchos secretos y es una zona que todavía conserva tradición y quizás el …

%d bloggers like this: