Congost de Mont Rebei
El Congost de Mont Rebei

Congost de Mont Rebei. Un espectáculo natural

Entre las provincias de Huesca y Lérida encontramos el Congost de Mont Rebei, quizás uno de los parajes naturales más impresionantes de Cataluña.

El Congost de Mont Rebei es un angosto desfiladero formado por las aguas del río Noguera Ribagorzana una zona totalmente protegida cuyo acceso es algo complejo y esto quizás sea lo que le ha salvado de tener una afluencia masiva de turistas.

Datos de la ruta:

Inicio: parking de la Masieta

Dificultad: media

Distancia: Entre 3 y 4 Kilómetros depende del punto al que llegues

Tiempo: 2 horas

Mejor época: Cualquiera que no sea el invierno

Cómo llegar a Congost de Mont Rebei

Hay dos formas de llegar hasta el Congost de Mont Rebei:

  • Desde Barcelona: por la autovía A2 nos desviamos hacia Balaguer por la carretera C53 y luego tomamos la carretera C13 para después coger la carretera LV9124 que es una carretera estrecha en malas condiciones y que nos toma para hacer poco más de 20 kilómetros unos 45 minutos.
  • Desde Huesca: Tiramos hacia Barbastro por la carretera N240 y luego la carretera N230 hasta el Puente de Montañana y cogemos el camino hacia el Congost que son 8 kilómetros.
Congost. Foto Fundació Catalunya La Pedrera
Congost. Foto Fundació Catalunya La Pedrera

Descripción de la ruta al Congost de Mont Rebei

Dejamos el coche en el parking de la Masieta que en temporada alta es mejor reservar porque se llena y hay que pagar 5€.

Hay que ver en su web y reservar porque hay momentos que puede estar cerrado por las condiciones climatológicas o por desprendimientos:

El Congost de Mont Rebei
El Congost de Mont Rebei

Empezamos caminando 2 kilómetros de una manera sencilla hasta llegar al primer puente colgante que nos adentra en los grandes cañones. En algunos puntos tenemos incluso más de 500 metros de altura. El camino empieza a transcurrir excavado en la roca donde caminares más o menos un 1 kilómetro más.

Si nos ha sabido a poco podemos alagar la ruta otro kilómetro más hasta el segundo puente colgante de Seguer que nos lleva hasta las escaleras de la ruta de Montfalcó este punto es el más complicado y no apto para personas con vértigo pero la experiencia es única.

Otra forma de ver el Congost de Mont Rebei es desde abajo haciendo kayak o piragüismo en sus aguas y viendo como sobre nuestras cabezas los cañones nos van bordeando.

Ruta de las Pasarelas de Montfalcó
Pasarelas de Montfalcó
 

Compruebe también

Cascada de Lumajo

Cascada de Lumajo. Comarca de Laciana

León guarda muchos secretos y es una zona que todavía conserva tradición y quizás el …

%d bloggers like this: