En el pueblo segoviano de Pradena de la Sierra podemos adentrarnos en la Prehistoria y visitar la cueva de los Enebralejos un recorrido único del que saldremos con un conocimiento más extenso de como se vivía hace casi 4500 años.
Como llegar a la cueva de los Enebralejos
Pradena de la Sierra es un pueblo segoviano muy cercano a Madrid, si vienes desde Madrid por la A1 tomamos la salida hacia Santo Tomé del Puerto y desde aquí cogemos la N110, pasada la localidad de Casla y como a menos de 1 kilómetro de llegar a Pradena encontramos le cueva.
La cueva de los Enebralejos
Nada más llegar entramos en la recepción y enseñamos la entrada que hemos comprado previamente por internet puedes comprarla allí pero te arriesgas a que no haya hueco. Para comprarla puedes hacerlo en el siguiente link: https://www.cuevadelosenebralejos.es/es/comprar-entradas
Allí mismo hay una pequeña exposición de como se vivía en la época. Te enseñan como eran las cuevas que en realidad no era donde vivían si no en este caso era más bien para temas funerarios ya que vivían en la superficie.

Una vez visitado nos adentramos en la joya subterránea para ver las estalagmitas y estalagtitas del lugar y las formas caprichosas que hay en la cueva.

Muchas veces el color negro se ve muy patente en la cueva debido a las hogueras que en ella encendían.
Al final y si ha habido lluvias hay un pequeño río subterráneo que todavía hacen más espectacular la cueva.
Dentro no se puede hacer fotos para preservar y cuidar la cueva y sus pinturas pero en su web puedes ver fotos del lugar muy buenas
El acebal de Pradena
Un poco más delante de la N110 y muy cerquita de la cueva encontramos el acebal de Pradena uno de los más extensos y bonitos del Sistema Central y que se encuentra a los pies de Somosierra.
El recorrido se inicia en el área recreativa y la ruta circular es de 7 kilómetros.

Que más hacer en la zona
Para terminar con un día redondo podemos degustar la gastronomía segoviana basada en los asados bien en Pradena o acercarnos a la cercana villa de Pedraza un espectacular conjunto monumental del que destaca su plaza y su castillo pero perderse por sus calles es una auténtica maravilla.

You must be logged in to post a comment.