A 25 Km de Pamplona en el Valle de Ultazama en Navarra encontramos el bosque de Orgi. Un bosque milenario totalmente recuperado tras un fuerte degradación y que hoy en día le ha convertido en un importante atractivo turístico.
Que es el bosque de Orgi y donde se encuentra
El Bosque de Orgi se encuentra exactamente a media hora en coche de Pamplona entre las localidades de Gerendiain y Lizaso.
Se trata de un robledal que esta en proceso de recuperación tras muchos años de degradación y que se encuentra dividido en tres zonas:
- Zona de acogida, es la zona de esparcimiento con merenderos, parking y baños, es la puerta de acceso a las rutas
- La Zona de rutas
- Zona de recuperación, esta parte hoy en día no es visitable pues son bosques en tratamiento
Todo el Robledal ha sido declarado como Parque Regional por su importancia ecológica.

Rutas por el bosque de Orgi
En Orgi hay varias rutas, todas muy sencillas ideales para niños, personas invidentes o en sillas de ruedas. Os presentamos las tres principales que son:
- El camino, es la más larga de las 3 son 1.4 kilómetros. En su travesía encontramos una zona para avistar aves, así que podemos llevarnos nuestros prismáticos y aguardar pacientes, esta ruta conecta con la ruta conocida como la Senda.
- La Senda, unos 700 metros donde recorremos una antigua charca salina, uno de los vestigios que quedan de lo que hace miles de años fue un mar
- El Laberinto, un camino sencillo de unos 300 metros que acaba en el árbol caído

Durante su recorrido por el Bosque de Orgi puede ver no sólo los hermosos ejemplares de roble sino otras especies con las que se mezclan como: olmos, arces, enebros.
En el propio Valle de Ultzama donde se encuentra Orgi encontramos más rutas entre ellas el conocido como sendero de Orgi de 8.5 Kilómetros, en este caso aunque la ruta es un poco más larga es también sencilla

You must be logged in to post a comment.