Carlac
Carlac

Ruta por el bosque encantado de Carlac

En el Valle de Arán, en Lérida muy cerca de la frontera con Francia encontramos un bosque encantado, un bosque que nos traslada a un mundo mágico, nos referimos al bosque encantado de Carlac.

El bosque de Carlac es un hayedo con árboles singulares de formas caprichosas que nos adentran en bosques de cuentos de hadas y duendes.

Para hacer esta ruta de senderismo las mejores épocas del año son otoño por el cambio de color de las hojas de los árboles y en primavera cuando el agua devuelve la vida y el verde al bosque.

Como llegar hasta el bosque de Carlac

Para llegar al bosque de Carlac lo haremos desde el pueblo de Vielha por la carretera N-230 dirección Bossosts- Francia. En el kilómetro 184 tomamos dirección Bausen donde dejaremos el coche y comenzaremos nuestra bonita ruta de senderismo al bosque de Carlac.

Pueblo de Bausen
Vista del pueblo de Bausen

Datos de la ruta:

Inicio: Bausen

Distancia: 7 kilómetros

Dificultad: media en algunos puntos alta

Tiempo: 5 horas.

ruta al bosque encantado de Carlac
Árboles con formas caprichosas

La ruta hasta el bosque encantado de Carlac

Como hemos comentado salimos de Bausen típico pueblo del Pirineo con una arquitectura de paredes de piedra y tejados de pizarra negra donde viven no más de 50 habitantes.

La ruta hasta el bosque de Carlac sale del cementerio. Continuamos por el cementerio civil el cual es curioso por que sólo hay una tumba la de Teresa, y es que este cementerio civil es el único cementerio de España con una tumba, en el cual se esconde una bonita historia de amor.

Se dice que Teresa vivía con su primo con el que tuvo dos hijos, esta murió muy joven en el año 1916 a los 33 años de edad, pero como el cura no quiso darla santa sepultura por no estar casada, su pareja junto con la ayuda de sus vecinos y el amor que se tenían construyeron un cementerio solo para ella.

Bosque de Carlac
Tumba de Teresa

Seguimos adentrándonos en el barranco de Torán por un camino que cae a un precipicio. Desde aquí subimos para irnos sumergiéndonos en el bosque con sus formas caprichosas.

Tendremos que cruzar arroyos que depende de la época del año en que lo hagamos pueden tener más o menos caudal. No hay puentes así que cruzaremos por las piedras del río.

Después hay una fuerte pendiente de subida con casi un 30%  de desnivel lo cual dificulta mucho el ascenso. Después de la dura subida llegamos a un bosque de helechos y a la cima del Coret de Pan a unos 1200 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar donde podemos hacer una parada para comer o tomar algo. A partir de aquí es bajada y el camino es más sencillo hasta que regresamos hasta el pueblo de Bausen

Carlac
Carlac
 

Compruebe también

Isla. Cantabria

Acantilados de Isla. Vistas al Cantábrico

Isla es un pequeño municipio de Cantabria asomado al mar Cantábrico. La ruta de hoy …

%d bloggers like this: