En la provincia de Cáceres encontramos un pequeño pueblo que parece estar anclado en el tiempo, Hervás. En él no sólo descubriremos sus rincones secretos si no lugares naturales como el castañar de Hervás que es lo que hoy nos atañe .
Nos adentramos en el corazón del valle del Ambroz para recorrer este hermoso bosque. Ven a descubrir este maravilloso entorno natural
El castañar de Hervás
Para visitar el castañar de Hervás podemos hacerlo en distintas rutas de senderismo que salen desde el mismo pueblo de Hervás. Hay tres rutas de senderismo diferenciadas para todos los niveles, las 3 rutas son:
- Ruta corta: Ruta de apenas 3 kilómetros que sale desde el albergue. Es una ruta sencilla y circular. Ruta ideal para hacer con niños. En esta ruta sólo veremos una pequeña parte de la majestuosidad del castañar


Que ver en Hervás
Si hemos llegado hasta aquí no podemos dejar de visitar Hervás un pueblo con un gran pasado y mucha historia a sus espaldas que han dejado su huella haciendo que hoy en día haya mucho que ver en Hervás.
Si por algo es conocido Hervás es por su judería del siglo XV, siendo una de las juderías mejor conservadas de España. Pasear por sus calles estrechas y sus pasadizos nos llevará al medievo. Sus calles de arquitectura típica de la zona del Ambroz con palacios como el de los Dávila o el ayuntamiento del siglo XVII son dignos de visitar.
Destacan también sus iglesias de Santa María y el Convento de los Trinitarios

Un Comentario
Pingback: Qué ver en Hervás (mi pueblo favorito) - Eme Cabanyes | Surf adaptado y superación