Nos vamos de ruta por El Parque Natural de Cornalvo, un bonito entorno natural localizado en tierras extremeñas.
Cornalvo es un encinar muy bien conservado que se encuentra muy cerquita de la ciudad de Mérida, siendo sin duda una buena opción para ampliar nuestra visita a Mérida y pasar un agradable día en el campo con la familia o amigos.
El Parque Natural del Cornalvo
Cornalvo fue declarado parque natural en el año 2004, es un rincón situado entre España y Portugal, situado a tan sólo 10 kilómetros de Mérida en dirección Madrid.
Para llegar a este paraje natural iremos hasta el pueblo de Trujillanos
Si queremos dormir en la zona para conocer este parque natural podemos hacerlo en Mérida, aquí la oferta hotelera es enorme, pero también tenemos otros lugares cercanos importantes como Trujillo o Cáceres. Puedes consultar la oferta hotelera de la zona pinchando aquí

Fauna y flora del parque
En Cornalvo podemos perdernos entre sus bosques de encinas y alcornoques, siendo éste el más representativo de toda Extremadura.
En cuanto a su fauna hay que destacar la vulnerable y escasa cigüeña negra que todavía podemos encontrar en la zona, también podemos ver otras especies como son el gato montés, corzo, jabalí, entre otros mamíferos y sobretodo hay que hacer especial mención a su fauna ribereña asociada a la presa romana.
La Presa romana fue usada por los romanos en la antigüedad para abastecer Mérida y todavía hoy en día, se sigue usando para abastecer localidades cercanas.

Rutas de senderismo en Cornalvo
Desde la presa romana, mencionada arriba, salen numerosas rutas de senderismo aptas para todos los niveles. A continuación os describimos dos rutas de senderismo que consideramos son las más representativas del lugar:
- La primera opción que os planteamos es dejar el coche aparcado cerca del embalse de Cornalvo y salimos desde el parking, tras cruzar la presa entramos un camino de jaras y encinas que bordea por la derecha el pantano hasta llegar al Cortijo del Mentidero. Por aquí, sale un camino que también discurre por la derecha del llamado arroyo de las Muelas y que llega al embalse del mismo nombre. Desde aquí, hay unos 8 kilómetros y podemos volver hacia atrás o seguir por una ruta circular de unos 16 kilómetros más hasta volver al punto de inicio, el embalse de Cornalvo.
- Otra ruta de senderismo que podemos hacer y que es muy conocida, es la llamada ruta del Cordel del cerro del Gato, es una ruta algo más corta, de unos 7 kilómetros, y que bordea el río Aljucen. Es conocida por su gran belleza y es una ruta ideal para hacer con niños
- O bien, podemos ir hasta el Centro de Interpretación que se encuentra en la Dehesa del Boyal del pueblo de Trujillanos y aquí nos darán toda la información sobre este parque natural e incluso nos ofrecen la posibilidad de realizar visitas guiadas por el parque natural, las cuales son muy recomendables ya que nos van informando de las diferentes especies arbóreas y los distintos animales que nos podemos encontrar, así como, de la historia del entorno en el que nos encontramos. Son rutas muy recomendables para hacer con niños y así empiecen a respetar, apreciar y valorar la importancia de la naturaleza.
Teléfono del Centro de Interpretación: 924 32 74 00

You must be logged in to post a comment.