rutas al Hayedo de Urkiola
Hayedo de Urkiola en otoño

Parque Natural de Urkiola, tierra de leyendas

En el País Vasco nos encontramos con el Parque Natural de Urkiola uno de los lugares más abruptos de esta maravillosa comunidad. Un lugar con muchas historias y leyendas entre sus bosques y cuevas que nos transportarán a mundos mágicos.

Este impresionante entorno natural es ideal para los amantes de las rutas de senderismo, de la escalada y la espeleología porque que a pesar de que se trata de una zona de no muy elevada altitud, su pico más alto el Amboto no supera los 1.400 metros, es una zona tan abrupta que se hace idónea para estos deportes.

Descripción del Parque Natural de Urkiola

El parque se sitúa entre Vizcaya y Álava (7 municipios de Vizcaya y uno de Álava) y desde la antigüedad ha sido una de las principales vías de comunicación entre el Cantábrico y la meseta

El Parque Natural de Urkiola es un extenso bosque de hayas mezclados con robles y en las zonas de ribera con árboles como arces, tilos, fresnos y olmos.

El agua de los ríos Mañaría y Urquiola nutren no sólo a su vegetación si no a los animales que viven en él como jabalís, tejones, zorros, corzos… así como aves en la que destacamos su colonia de buitres leonados.

Además debido a la gran cantidad de cuevas que hay en este parque los murciélagos son otras de las especies reinantes.

ruta de senderismo al hayedo de Urkiola en otoño
Hayedo de Urkiola en otoño

Rutas de senderismo en Urkiola

Desde el centro de interpretación de Toki Alai encontramos numerosa información de las rutas que podemos realizar en el parque tanto a pie como en bici.

La dirección es:

Puerto de Urkiola, 48211, Urkiola

946814155

Página web:  www.bizkaia.net

Rutas de senderismo desde el puerto de Urkiola:

  • Ruta de Saibi: desde el centro de interpretación sale esta ruta de senderismo sencilla de apenas 4 kilómetros que nos lleva hasta la cima del monte Saibi desde el que tendremos una magnífica vista de este bello entorno natural.
  • Urkiolaguirre: Esta ruta de senderismo es algo más complicada que la anterior por la distancia ya que tiene unos 10 kilómetros. La ruta nos lleva a ver el valle de Atxondo.

Rutas de senderismo desde Atxarde

  • Ruta de Atxarde hasta Asuntze, una ruta de dificultad media de unos 8 kilómetros que nos lleva a conocer los hayedos de la zona. La ruta sale desde el aparcamiento superior que hay en Artxarde y a mano izquierda sale el sendero que nos lleva también hasta la ermita del Cristo de Atxarde
  • Subida a Alluitz, se trata de la subida a este monte de más de 1.000 metros por su cara noreste, es una ruta de 6 kilómetros de dificultad media la cual sale desde el mismo punto que la ruta anterior.
Rutas de senderismo en el Parque Natural de Urkiola
Pico de Amboto

Cuevas dentro del Parque Natural de Urkiola

Y como hemos dicho la escalada y espeleología son dos de las actividades fuertes de Urkiola

Entre las cuevas que destacamos son:

  • Cueva de Askondo, es una cueva de dificultad baja por lo que es ideal para recién iniciados.
  • Cueva de Baltzola, la cueva más conocida del parque, es una cavidad con 4 niveles diferentes y tampoco presenta una gran dificultad

Recordar que para hacer cualquiera de estas disciplinas debemos ponernos en contacto con alguna empresa dedicada a ello o con expertos.

Leyendas de Urkiola

Urkiola fue habitada desde la prehistoria y esto ha dado lugar a muchas leyendas pero la más conocida es la leyenda de la Dama de Amboto, se dice que en el monte Amboto vive la Mari que es considerada la representación de la Madre Tierra y de ella manan los ríos y controla el clima y las cosechas.

También se decía que en esta zona vivían gentiles personajes de extraordinario tamaño y fuerza. ¿Te atreves a adentrarte en estas tierras de gigantes y dioses?

Cueva donde vive la Mari
Cueva donde vive la Mari
 

Compruebe también

Isla. Cantabria

Acantilados de Isla. Vistas al Cantábrico

Isla es un pequeño municipio de Cantabria asomado al mar Cantábrico. La ruta de hoy …

%d bloggers like this: