Ya hemos hablado en otras ocasiones de la Reserva de Saja Besaya y hoy os llevamos hasta el Robledal de Ucieda situado en esta reserva el cual es uno de los robledales mejor conservados de España.
Aunque el árbol predominante de este bosque son los robles también podemos encontrarnos con hayas, castaños y alisos lo que hacen de él un bosque estupendo para visitar sobretodo en otoño.
Es un bosque en el que se respira magia por todos sus rincones y bien podría ser la casa de otros seres como los duendes o Anjanas (hadas de la mitología Cántabra). Sin duda un bosque que te hará creer de nuevo en la magia.

Datos de la ruta
Inicio: Campa de Ucieda
Dificultad: baja
Distancia: 13 kilómetros
Tiempo: 4 horas
Mejor época para visitarlo: Otoño
Como llegar al robledal de Ucieda
Para llegar al robledal de Ucieda lo haremos por la autovía A-8 donde saldremos por la salida de Cabezón de la Sal para seguir por la carretera CA-180 y ya en Ucieda de Abajo tomamos la carretera S-202 la cual nos llevará hasta la Casa del Monte.

Descripción de la ruta
Desde la Casa del Monte donde encontramos un bar chiquitito ideal para reponer fuerzas sale el camino. Desde aquí a la izquierda sale otro camino donde veremos algunas casitas hasta llegar a una nueva bifurcación. En esta bifurcación volvemos a coger el camino de la izquierda.
Continuando por el sendero nos iremos metiendo entre las hayas del bosque hasta la profundidad del mismo. Cuidado no molestéis a esos pequeños seres llamados Anjanas.

Cuando llegamos a lo alto del camino tomamos el camino a la derecha. Es entonces cuando bajaremos siguiendo el curso de un pequeño arroyo hasta llegar al área recreativa del Tío Mero. En las áreas recreativas podemos parar a descansar o a tomarnos un buen bocadillo que tan bien siente en el campo. Recordar no dejar basura en el campo y recoger todo, que las únicas huellas que dejemos sean la de nuestras pisadas
La Reserva de Saja Besaya es un importante refugio de animales por lo que no es de extrañar si algún corzo o ciervo se nos cruza en el camino, sobretodo si vamos en silencio y con calma. Además, a finales de septiembre principios de octubre es un lugar ideal para oir la berrea del ciervo.

You must be logged in to post a comment.