ruta a El Salt de Alcoy
El Salt de Alcoy

El Salt de Alcoy, un salto efímero

Hoy nos vamos hasta la histórica y hermosa ciudad de Alcoy en Alicante para ver el Salt de Alcoy, un impresionante salto de agua que nos dejará con la boca abierta al descubrirlo.

Seguramente muchos de vosotros no os imagináis la espectacularidad de este salto de agua pero si tenéis la suerte de poder verlo en su máximo esplendor os daréis cuenta que sin duda es uno de los más espectaculares de España.

El Salt de Alcoy

El Salt de Alcoy es muy conocido en la zona pero poco para el resto de personas, es un impresionante salto de agua generado por el río Barxell, afluente del Serpis.

El mayor problema que sufre este salto de agua es la escasez de lluvias de los últimos años, esto hace que este salto no sea permanente y que la mejor época para ver el Salt de Alcoy en todo su esplendor sea en primavera o después de las lluvias del otoño porque así nos aseguraremos que lleva abundante agua.

ruta a el Salt de Alcoy
El Salt de Alcoy

La ruta hasta el Salt del Alcoy

La ruta a el Salt del Alcoy es una ruta bastante sencilla que tiene mucho que mostrarnos y cuyo trayecto puede llevarnos unas tres horas.

El camino sale desde el pueblo de Alcoy en el llamado barrio de Batoy, desde aquí cogemos la vía verde que nos lleva hasta la base del Salt de Alcoy.

En los alrededores hay varias pozas de aguas cristalinas donde algunas personas se dan pequeños baños cuando hace buen tiempo. La ruta al Salt del Alcoy es una ruta ideal para hacer con niños.

ruta con niños a El Salt de Alcoy
El Salt de Alcoy

Qué más nos ofrece la ruta

En la ruta no sólo vemos el impresionante Salt de Alcoy que ya por si sólo merece la pena una visita.

En la zona del Salt encontramos dos yacimientos paleolíticos que muestran la importancia de este lugar ya desde tiempos antiguos.

Ascendiendo también podemos ver la abandona finca del escritor Juan Gil Albert donde destacan sus jardines,  indicar que en la actualidad está siendo rehabilitada.

Un poco más adelante también señalamos la casa de la familia Payá donde destaca su invernadero y su jardín. Para verlo debemos preguntar en la Oficina de Turismo de Alcoy para hacer una visita guiada ya que la casa es propiedad privada.

Además en el recorrido podemos ver Cavas de Neus que antiguamente eran lugares donde se recogía la nieve del invierno para después venderlas y usarlas como neveras.

Después del recorrido no podemos dejar de visitar la maravillosa Alcoy.

Que ver en Alcoy
Alcoy

 

 

Compruebe también

Isla. Cantabria

Acantilados de Isla. Vistas al Cantábrico

Isla es un pequeño municipio de Cantabria asomado al mar Cantábrico. La ruta de hoy …

%d bloggers like this: