El Salto de Can Batlle se encuentra en la zona de la Garrotxa cerca del pueblo de Santa Pau.
Es un lugar tan bonito que si consigues ir cuando no hay gente estarás entrando en un lugar que te teletransportará y te acogerá en su mundo.
Datos de la ruta:
Distancia: Varia según de donde salga la ruta
Dificultad: fácil
Mejor época: después de las lluvias pero cuidado si ha llovido mucho porque puede que el camino se quede intransitable.
La ruta al Salto de Can Batlle
Como hemos comentado hay varias formas de llegar hasta el Salto, una de las opciones es hacerla desde el mismo pueblo de Santa Pau. Si decidimos hacerla desde aquí la ruta son 10 kilómetros pero hay alternativas más conocidas y más cortas.

Una de las opciones es hacer la ruta por la casa rural de Can Batlle donde sale un camino que aunque tiene un cartel de prohibido el paso de vehículos se puede hacer andando.
La otra opción es por la carretera GI-524. Esta ruta es más larga pero es la más concurrida. Aquí veremos un cartel que nos indica hacia donde ir.
Desde el cartel hay menos de 1 kilómetro ida.
El camino es bastante sencillo y está bien señalizado. Cuando vamos bajando se empieza ha oír el murmullo del agua. Se puede bajar por unas escaleras hasta la base pero cuidado si vais con niños porque pueden resbalar.
El salto en realidad es un doble salto que forma pozas donde podemos refrescarnos si eres muy valiente o simplemente sentarse a oír el rugir de las aguas mientras desconectamos y nos relajamos.

Qué ver en Santa Pau
Santa Pau, es un pueblo de Gerona con un buen marcado estilo medieval donde todavía se conserva el castillo de Santa Pau del siglo XIII e iglesias como la iglesia de Santa María y la iglesia de San Vicente.
Además en los alrededores tenemos el Parque Natural de la Garrotxa con el famoso volcán Croscat y el Hayedo de Jordá.

You must be logged in to post a comment.