Valle del Cidacos
Dinosaurios en Enciso

El Valle de Cidacos y sus pueblos

Nos vamos hasta La Rioja más profunda para hacer una ruta por el valle de Cidacos un lugar que esconde muchos secretos y lugares únicos, en esta ruta visitamos pueblos, practicamos rutas de senderismo y vemos hasta huellas de dinosaurios que dejarán alucinados a los más pequeños de la casa.

¿Te apuntas a descubrir la belleza que esconde el valle de Cidacos?

Los pueblos del valle de Cidacos

El Valle de Cidacos está situado entre varios pueblos donde su capital es Arnedo un pueblo bañado por el río Cidacos que da nombre a todo el valle.

Los principales lugares que hay que ver en Arnedo son su castillo y sus muchas casas palaciegas.  Arnedo vive de la industria del calzado por lo que podemos aprovechar para comprarnos algún par de zapatos aquí ya que hay varias tiendas de outlet en las que podemos ahorrarnos un dinero.

Otro de los pueblos del valle de Cidacos que hay que visitar es Arnedillo , mucho más pequeño que su hermando mayor Arnedo, pero es un pueblo mucho encanto y es ideal para pasear, tomar algo y disfrutar de sus aguas termales que han hecho tan popular al pueblo.

Aguas termales en Arnedillo
Aguas termales en Arnedillo

Otros pueblos de la zona que no nos podemos perder son:

  •  Enciso, pequeño pueblo con encanto donde podemos recorrer la famosa ruta de los icnitas o ruta de los dinosaurios la cual describimos más abajo 
  •  Cornago donde destaca principalmente su imponente castillo.

Rutas de senderismo en el valle de Cidacos

En el valle de Cidacos parte una ruta por la llamada vía verde de Cidacos. Se trata de una ruta de unos 34 kilómetros por un antiguo trazado férreo, la ruta une las poblaciones de Calahorra con Arnedillo y es ideal para hacer o bien a pie o en bici para los amantes del ciclismo pues es una ruta tranquila que no presenta complicaciones.

rutas por el Valle del Cidacos
Vía verde del Cidacos

Visitando dinosaurios en La Rioja

Y si vamos con los más pequeños no podemos perdernos la ruta de los icnitas que hay en Enciso para ver las huellas de dinosaurios. En Enciso se han encontrado más de 3.000 huellas de dinosaurios y se ha creado una ruta de senderismo bastante sencilla ideal para hacer con niños

La senda de los dinosaurios es una ruta circular de dificultad baja, con un recorrido de 6 kilómetros y una duración de 2 horas. Desde Enciso hay multitud de carteles donde indican donde dirigirnos para comenzar la ruta.

En dicha ruta de dinosaurios además encontramos reconstrucciones de estos seres vivos que encantarán a todos y que son el photocall perfecto. Es muy especial la cara que se les queda a los más pequeños cuando ven a estos gigantes.

ruta de los icnitas. senda de los dinosaurios en Enciso
Dinosaurios en Enciso

Gastronomía de la zona

Toda la gastronomía de la zona está muy influenciada por su pasado árabe y destacan los dulces hechos con la famosa miel de Enciso, postres como los Fardalejos o las torrijas.

Además las verduras de su huerta son otro de los alicientes de la zona, y por supuesto no podemos irnos sin probar las famosas patatas a la Riojana.

 

Compruebe también

Ayna. Foto Pixabay Manolo Blasco

De Letur a Ayna, un Albacete desconocido

Albacete es quizás una de las provincias más desconocidas pero en ella hay muchas joyas …

%d bloggers like this: