El paisaje protegido de las Foces de Fago y Biniés se encuentra entre los municipios de Ansó, Canal de Berdún y el valle de Hecho, un hermoso paisaje en Huesca que comprende unos cortados hermosos donde habitan especies como las hayas y fresnos, en sus cielos el rey es el quebrantahuesos y en sus aguas nutrias y anfibios.
Las aguas del río Veral forman este conjunto de más de 3.5 kilómetros y altitudes en algunos puntos de más de 600 metros.
Datos de la ruta:
Inicio: Fago, aparcamiento de puente Camín
Distancia: 4,2 kilómetros
Dificultad: fácil
Tiempo: hora y media
Mejor época: Menos invierno por el frío y la posibilidad de nieve cualquiera
Descripción de la ruta de senderismo de las Foces de Fago
En la carretera entre Fago y Majones encontramos puente Camín allí hay un aparcamiento donde dejar el coche y un camino con paneles informativos.

Al poco vemos una bifurcación y cogemos el camino de la izquierda para ir subiendo, en quince minutos escasos hemos subido hasta lo que se conoce como al punta del capitán donde las vistas de la foz son impresionantes.
Seguimos subiendo hasta llegar a la parte más plana y un poco más adelante veremos los cortados, el camino esta muy bien señalizado y no tiene pérdida. La vuelta se realiza por el mismo punto.
Esta zona es un punto muy llamativo para los amantes del barranquismo una forma de ver el cañón desde adentro.

El valle de Hecho
Una vez en la zona hay mucho más por descubrir como el maravilloso valle de Hecho, el pequeño pueblo de casas de piedra de Hecho y Ansó con su conjunto histórico donde destacan sus casas, la iglesia parroquial y su torreón medieval.
De Fago destacamos la bonita parroquia de San Andrés con su magnifico retablo interior.

You must be logged in to post a comment.