Navarra tiene lugares tan espectaculares como la Foz de Arbayún un capricho de la naturaleza creado por las aguas del río Salazar donde en algunos puntos alcanza casi los 300 metros de altura y mide más de 6 kilómetros.
Aunque siempre hemos hablado de la Foz de Lumbier pero la Foz de Arbayún es otro coloso natural que bien merece una escapada.
Enclavada en el entorno de la Sierra de Leyre este barranco hábitat de buitres, es también un bosque de hayas y robles con mucho por descubrir
Datos de la ruta de la Foz de Arbayún:
Inicio: Usún
Distancia: 11 kilómetros ida y vuelta
Tiempo: 5 horas
Dificultad: Media
Mejor época: en cualquier época del año tiene magia
Descripción de la ruta de la Foz de Arbayún
Comenzamos la ruta en el pueblo de Usún donde hay un parking donde podremos dejar el coche. Veremos carteles que indican por donde va la ruta y tras atravesar el puente sobre el río Salazar veremos unos carteles con una bifurcación, en este caso tomamos la de la izquierda y comenzamos a ascender.

Enseguida llegamos a lo que se conoce como canaleta que es un paso estrecho sin dificultad pero que pueda poner en problemas si tienes vértigo. No es recomendable este punto para hacer con niños pequeños.
La canaleta se extiende hasta el bosque y cuando acaba debemos regresar sobre nuestros pasos.

Variantes
Con niños pequeños este punto como hemos comentado es más complicado por la estrechez del camino y el riesgo al que se exponen los pequeños pero hay una variante más corta de unos 4 kilómetros que sí pueden hacer y es la que recomendamos si vais con niños. En este caso en la bifurcación tiramos a la derecha hacia la ermita que luego nos lleva hasta una poza donde en verano si somos valientes podemos refrescarnos.
Otra de las opciones que no te puedes perder es el mirador de Iso desde aquí la panorámica es única y con paciencia y prismáticos podemos ver el vuelo de los buitres sobre nuestras cabezas.

You must be logged in to post a comment.