Garganta de los Infiernos
Garganta de los Infiernos

La bonita Garganta de los Infiernos

La ruta de hoy hasta la Garganta de los Infiernos es por uno de los parajes más bonitos de Cáceres, que se inicia en el pueblo de Cabezuela del Valle, en pleno valle del Jerte.

Una ruta ideal para el verano pues podemos darnos un chapuzón en sus pozas.

El parque

La garganta de los infiernos se encuentra en el Valle del Jerte, en la llamada sierra de Tormantos.

En la Garganta de los Infiernos nos encontramos con numerosos y sucesivos saltos de agua y los pilacones o también llamadas marmitas de gigantes que no son más que agujeros que se producen por la erosión del agua y que crean pequeñas piscinas naturales donde descansar y desconectar dándonos un baño en las aguas del río Jerte.

Todo el conjunto está formado por el río Jerte así como sus afluentes. El bosque que rodea este río es un bosque caducifolio de castaños y vegetación de ribera, en las laderas además podemos ver los espectaculares cerezos un espectáculo si lo visitamos durante la época de floración del cerezo entre marzo y abril dependiendo de la climatología.

Garganta de los Infiernos
Vista general de la Garganta de los Infiernos

La ruta por la Garganta de los Infiernos

Desde Cabezuela del Valle a unos 3 kilómetros por la Nacional 110 llegamos al centro de interpretación de la Garganta de los Infiernos desde donde parten numerosas rutas pero la más conocida es una ruta sencilla de 3 kilómetros de ida y 3 kilómetros de vuelta hacia los Pilones.

El camino es a través de un bosque de robles melojos, a la vuelta podemos desviarnos por otro camino señalizado que nos lleva hacia el mirador de la cascada de la Chorrera de la virgen  con espectaculares vistas y que acaba igualmente en el centro de interpretación.

Pozas de la Garganta de los Infiernos
Pozas creadas por el agua en la garganta

Que hacer y donde dormir

 La Garganta de los Infiernos podemos visitarla en cualquier época del año pero las épocas más recomendables son dos: En primavera porque podemos aprovechar para ver la floración de los cerezos del valle del Jerte y con el deshielo es cuando más agua llevan  así como en verano donde aprovecharemos para darnos un baño en sus frías aguas.

Existen muchas empresas en la zona que hacen rutas y turismo de aventura desde barranquismo, equitación, parapente o senderismo guiado

Podemos dormir en el propio pueblo de Cabezuela del Valle o en algún pueblo próximo ya que la oferta hotelera y de casas rurales es muy amplia, podemos verla pinchando aquí.

En Cabezuela del Valle esta la oficina de Turismo del Valle del Jerte donde podemos recibir más información y visitar también el museo de la cereza, todo un símbolo de la zona.

Cabezuela del Valle
Cabezuela del Valle
 

Compruebe también

Cascada del molino de La Chorrera. Foto Ayuntamiento de Tragacete

Ruta a la cascada del Molino de la Chorrera

La localidad de Tragacete en la provincia Cuenca nos guarda lugares hermosos y dignos de …

%d bloggers like this: