Al norte de la provincia de León nos encontramos uno de los hayedos mejores conservados de España y sin duda uno de los hayedos más bonitos de España, nos referimos al hayedo de Ciñera de Gordón.
En el hayedo de Ciñera de Gordón nos encontramos con un ecosistema único pero a la vez muy frágil y uno de los hayedos en mejor estado de conservación de nuestro país.
A continuación os mostramos todo aquello que debéis saber sobre este entorno natural de gran belleza las mejores rutas de senderismo para hacer:
La ruta hasta el hayedo de Ciñera de Gordón
Datos de la ruta:
- Salida: Polideportivo de Ciñera
- Dificultad: Baja
- Distancia: 11 kilómetros
- Mejor época del año: Otoño
Muy cerquita del pueblo de Ciñera, a apenas 2 kilómetros encontramos este impresionante hayedo.
Como comentamos anteriormete la ruta al hayedo de Ciñera de Gordón es una sencilla con una distancia de unos 11 kilómetros. La ruta sale desde el polideportivo de Ciñera .
El comienzo de la ruta es por un camino llano hasta que llegamos a una casa abandonada donde empieza el camino de subida. Tomaremos el desvío a la izquierda hasta llegar a un prado con mesas y sillas al lado de un riachuelo donde podemos aprovechar para tomar algo y descansar

Desde aquí seguimos el sendero y cruzamos el puente para adentrarnos en el bosque de hayas, hasta aquí la ruta al hayedo de Ciñera de Gordón es sencilla y no nos llevará más de dos horas pero podemos hacer la ruta más larga y coger el camino que indica hasta Valporquero.

Las cuevas de Valporquero
Además de visitar el precioso hayedo de Ciñera de Gordón podemos ampliar nuestra visita a este impresionante entorno natural en las cuevas de Valporquero que sin duda su visita es más que recomendable.
En la zona de Vegacervera encontramos las cuevas de Valporquero, en ellas podemos hacer tres recorridos únicos que nos mostrarán la grandeza de estas impresionantes cuevas:
- Valporquero insólito, 3 horas de visitas en un recorrido que como la misma palabra dice es insólito.
- Recorrido básico, una hora de visita para ver lo básico de Valporquero. Este recorrido es ideal si vamos con niños.
- Recorrido largo, una hora y media de visita.
Las cuevas de Valporquero abren de marzo a diciembre. Nosotros recomendamos hacerlo noviembre para ver el hayedo en su mejor época y visitar las cuevas cuando todavía no hace fuera demasiado frío.
En el interior de las cuevas siempre hace frío por lo que recomendamos un buen abrigo, vayas en la época que vayas, la temperatura es constante.
A las afueras de las cuevas hay merenderos y cafetería para poder tomar algo en contacto con la naturaleza y descansar después de cualquiera de los recorrido. Recordar siempre recoger la basura y que las únicas huellas que dejéis sean las de vuestras pisadas.

You must be logged in to post a comment.