Las hoces de Vegacervera son un espacio natural protegido al norte de León famoso por sus farallones y por su espectacular cañón, situadas muy cerquita a las cuevas de Valporquero.
Vegacervera, es un bonito pueblo de la sierra de León que está a unos 40 kilómetros de la capital, siendo famosa por su cecina de Chivo por lo que no podemos irnos de la zona sin probarlo.
Datos de la ruta
Inicio: Vegacervera
Distancia: 6 kilómetros ida
Tiempo: 2 horas ida
Dificultad: fácil
Mejor época: Primavera, otoño cuando haya más agua
Ruta por las Hoces de Vegacervera
Desde el pueblo de Vegacervera tenemos dos opciones o introducirnos con el coche por la carretera que une Matallana y Cármenes o la opción que más nos gusta es hacerla a pie para ver todo su esplendor.

Las hoces las han ido horodando las aguas del río Torio que quizás si vamos en verano tiene menos agua y le puede restar belleza ya que sus saltos de agua no se verán en todo su esplendor.
Comenzaremos saliendo del pueblo por la carretera hacia Matallana con cuidado porque es estrecha y aunque el tráfico es escaso podemos tener un accidente.
Se va retomando el curso del río Torio y se va viendo su fuerza y magnitud que es la que ha ido dando lugar a este paisaje.

La carretera es zigzagueante y tiene varios puentes y un precioso mirador a las hoces muy cerquita del final en el pueblo de Felmín donde ya se abre la carretera.
Qué ver en la zona de Vegacervera
En el pueblo de Villalfeide un pueblo pequeño de menos de 300 habitantes no podemos perdernos su iglesia de San Féliz y su puente medieval.
Muy cerquita también tenemos el hayedo de Ciñera ideal si vamos en otoño y las cuevas de Valporquero un lugar muy reclamado por los aventureros pues tiene muchas actividades para hacer en ella.

You must be logged in to post a comment.