Al noroeste de Burgos y al sur de Cantabria nos encontramos con un hermoso parque natural, nos referimos a las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, un entorno natural creado por el río Ebro al inicio de su nacimiento, ofreciendo un espectáculo natural de formas caprichosas producidas por la erosión del agua.
Si lo que buscas es desconectar del bullicio de la gran ciudad, descubrir un entorno natural de gran belleza, conectar con la naturaleza y relajarte, sin duda, las Hoces del Alto Ebro y Rudrón es tu destino para hacer una escapada de fin de semana
En el entorno existen multitud de rutas por las Hoces del Alto Ebro y Rudrón y varias localidades de gran belleza que hay que visitar.
En este artículo os vamos mostrar cuáles son las principales y las que tienen mayor interés turístico.

El Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón
El Parque Natural del Alto Ebro y Rudrón se caracteriza por el hermoso cañón que ha ido formando el discurrir de las aguas del río Ebro durante millones de años.
Los principales reclamos turísticos de esta maravilla natural son:
- sus cañones,
- nacimiento del río Ebro
- la surgencia Kárstica del Pozo Azul en Covanera
- el resurgir del Rudrón en Barrio-Pinazares
- cascada de Orbaneja del Castillo
Incluye varias poblaciones entre las que destacan valle del Rudrón, valle de Manzanedo, valle de Valdebezana y Sedano, así como, la población cántabra de Valderredible.
Como ya hemos mencionado anteriormente hay que destacar como visita obligada la cascada Orbaneja del Castillo, un bonito pueblo al que le atraviesa una bella caída de agua.

Fauna y flora de las Hoces
En cuanto a la flora del Parque Natural del Alto Ebro y Rudrón destacamos la convivencia de encinas y hayas con bosques de ribera, sabinas, sauces y alisos entre otros.
En cuanto a la fauna del Alto Ebro destacan las aves rapaces como los buitres leonados.
Gracias a la calidad de sus aguas, con suerte también puedes ver nutrias y truchas. Otras especies de animales que puedes ver son el desmán de los Pirineos, tejón, corzos, zorros, comadrejas, ginetas, y jabalís entre otros.
Rutas en las Hoces del Alto Ebro y Rudrón
Como os hemos dicho anteriormente existen multitud de rutas por las Hoces del Alto Ebro y Rudrón pero queremos destacar dos de las más representativas:
- Ruta por el Desfiladero del río Rudrón
En este caso haremos una ruta de 16 kilómetros por el parque del Alto Ebro, en concreto por el desfiladero del río Rudrón. Empezaremos la ruta en Hoyos de Tozo y dejaremos el río a la derecha, veremos que el camino cada vez se estrecha más hasta pasar por un antiguo y abandonado refugio de pescadores llegando hasta Moradillo de Castillo. Desde aquí, continuamos hasta el pueblo de Andrés de Montearados para dejarlo a la izquierda y pasaremos por el pueblo abandonado de Ceniceros donde prácticamente ya no queda nada para regresar de nuevo a Hoyos de Tozo.

- Ruta por el río Oca desde Oña
La ruta por el desfiladero del río Oca, es una ruta sencilla de unos dos kilómetros y medio la cual es ideal para hacer con los más pequeños. Con esta ruta disfrutaréis de un día de senderismo en familia.
La ruta se inicia en el pueblo de Oña donde podemos aprovechar para ver este bonito pueblo medieval. De aquí sale un sendero llamado Paseo del río Oca en el cual hay una pasarela que va por la orilla del río.
Los puentes y túneles que encontraremos a lo largo del sendero hará las delicias de los más pequeños. A mitad del camino hay una zona de merenderos donde poder hacer una parada para comer en un bonito entorno natural.

You must be logged in to post a comment.