En el Parque Nacional de Guadarrama en la vertiente segoviana encontramos al Chorranca de Valsaín uno de los saltos de agua más hermosos de Segovia.
Hay varias opciones para hacer la ruta que van desde los 16 kilómetros de la más larga a otras más cortitas.
Datos de la ruta:
Inicio: Fábrica de Maderas de la Pradera de Navalhorno
Distancia: 12 kilómetros
Dificultad: Baja/media
Tiempo: 5 horas
Mejor época: Primavera y otoño, en verano no hay apenas agua y en invierno si está nevado es muy dura la ruta.
Descripción de la ruta a la Chorranca de Valsaín:
Dejamos el coche en el parking de la fábrica de maderas de la Pradera de Navalhorno y desde aquí tomamos un sendero con una valla que prohíbe el paso de vehículos, cogemos este sendero y llegamos hasta lo que se conoce como cerro del Puerco.

En esta zona hay varios bunkers de la Guerra Civil española que bien merecen una visita y seguimos hasta una explanada donde tomamos el camino que sale a la derecha el cual nos lleva hasta una pista asfaltada. Aquí está la llamada cueva del Monje.
Seguimos por la pista asfaltada y a pocos metros tomamos el camino de la izquierda que nos lleva hasta la Chorranca del Valsaín

Real Sitio de San Idelfonso
Y para aquellos que tengan energía cuando acabe la ruta qué mejor que un paseo por el Real Sitio de San Idelfonso. Pasear por la historia de este lugar es un imprescindible con visita obligada a la Granja y los Jardines Reales, que sin duda son espectaculares cuando iluminan sus fuentes, así como, la fábrica de cristales que tanta fama le dio.

Además en la zona hay muchos restaurantes donde podemos degustar sus famosos asados como cochinillos o corderos acompañados de un buen vino y de postre un ponche segoviano.
You must be logged in to post a comment.