Qué ver en Córdoba
Jardines de los Reales Alcázares de Córdoba

La Ciudad de Córdoba y Medina Azahara

Si hay una ciudad con historia en España esa es la ciudad de Córdoba, por eso y por su belleza hoy nos vamos de ruta por Córdoba y a la cercana Medina Azahara.

Córdoba nos fascinará desde que lleguemos ya que nos envolverá con su magia, sus monumentos históricos, su rica y variada gastronomía, sus floridos patios cordobeses en mayo, y como no, su maravillosa gente que recibe al turista con una sonrisa y las manos abiertas.

La Ciudad de Córdoba y Medina Azahara son dos lugares del sur de España con tanto que ver, que será imprescindible pasar como mínimo un fin de semana en esta bonita ciudad.

A continuación os describimos los lugares de mayor interés turístico de ambos, no dejéis de visitar todo ya que seguro que os encantará.

Qué ver en la ciudad de Córdoba

Empezamos nuestra visita en la ciudad de Córdoba en la mezquita catedral de Córdoba, siendo ésta en sus orígenes una iglesia visigoda para posteriormente construir sobre ella la mezquita en el siglo VIII. Estuvo funcionando como mezquita hasta el siglo XII que es cuando pasó a ser catedral.

De la mezquita destacamos su patio de de naranjos, la capilla del Sagrario, la torre Mayor y la mezquita con sus sucesivas ampliaciones.

Ciudad de Córdoba. Interior de la Mezquita de Córdoba
Mezquita – Catedral de Córdoba

Continuamos nuestra ruta por Córdoba por el Alcázar de los Reyes Cristianos donde destacan de él sus jardines, así como, sus  4 torres. Las caballerizas reales es otro de los atractivos a visitar en el Alcázar de Córdoba ya que en ellas podemos ver un espectáculo ecuestre de miércoles a sábado a las 9.30, podéis ver más en su web

Qué ver en Córdoba
Jardines de los Reales Alcázares de Córdoba

Como os decíamos anteriormente hay mucho que ver en Córdoba y no penséis que terminamos nuestra ruta con la mezquita y el alcázar, si no que no podemos dejar de visitar los siguientes lugares:

  • Su judería con sus callejas, como la bonita calle de las flores
  • Cruzaremos el puente romano con la torre de Calahorra de fondo para ver los molinos del Guadalquivir y una espectacular panorámica de Córdoba
  • Rodeando al casco histórico de Córdoba ( decir que es el segundo más grande de Europa) están sus murallas con las puertas de entrada como la puerta de Almodóvar,  la puerta de Sevilla o del puente
  • De la época romana también hay vestigios como son: El templo romano de la calle Capitulares y lo que queda del teatro romano situado bajo el museo arqueológico de la ciudad
  • Múltiples palacios acoge la ciudad de Córdoba, siendo los más representativos el palacio de Viana, palacio de La Merced o el palacio de Orive
  • La Plaza del Cristo de los Faroles es otro símbolo de la ciudad

Seguimos de ruta por Córdoba

Todos los años en Mayo en la ciudad de Córdoba se organiza un concurso floral  en los patios los cuales quedan engalanados de flores de colores. Saber que los patios de Córdoba son visitables, de hecho, el realizar una ruta entre sus floridos patios es más que recomendable

Si vamos en esta época debemos reservar con mucha antelación ya que la ciudad se llena de turistas. Puedes hacer reserva pinchando aquí.

Flores en un patio cordobés
Patio Cordobés

Además si por algo es conocida Córdoba es por su extensa gastronomía de lo que destaca:  Las berenjenas, el rabo de Toro y el famoso salmorejo Cordobés.

Como os indicábamos anteriormente hay tanto que ver en Córdoba que podemos necesitar muchos días para poder ver todo

Visita a Medina Azahara

Al día siguiente podemos seguir ruta hasta Medina Azahara a unos 8 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Medina Azahara fue una ciudad creada en el año 936 que presumía por sus majestuosos palacios de los que hoy quedan sus vestigios y restos  como la puerta del Primer Ministro.

Cuando llegamos a Medina Azahara debemos dejar el coche en el centro de interpretación. Aquí podemos ver un pequeño museo con piezas que han sido encontradas en el recinto. Después tomaremos un autobús que nos lleva hasta los pies de Medina Azahara.

Si vamos en verano recordar llevar gorra, agua y mucha protección solar ya que no hay lugares de sombra durante la visita a Medina Azhara.

 

Medina Azahara
Arcos de Medina Azahara
 

Compruebe también

Zuheros, Foto Pixabay

Los 7 pueblos de Córdoba más bonitos

Ahora que estamos en primavera nos gusta salir al campo y disfrutar de las flores …

%d bloggers like this: