Comarca de las Villuercas
Comarca de las Villuercas

La Comarca de las Villuercas

En Cáceres encontramos la Comarca de las Villuercas, una de las zonas más despobladas de España con apenas 8.000 habitantes.

Esto hace que las Villuercas sea una zona tranquila donde se conservan las tradiciones y qué si por algo es conocida es porque en ella se encuentra el Monasterio de Guadalupe, el cual está considerado Patrimonio de la Humanidad

Que ver en la Comarca de Villuercas

La Comarca de Villuercas se sitúa entre los ríos Tajo y Guadina. Está compuesta por 8 pueblecitos donde su capital es Logrosán aunque la más conocida es como ya hemos nombrado Guadalupe

En las Villuercas encontramos bosques de robles, encinas y alcornoques y en sus zonas más vírgenes podemos encontrar algún ejemplar de lince Ibérico.

Comarca de las Villuercas
Comarca de las Villuercas

Si por algo también es conocida la zona es porque en ella está la mayor concentración de pinturas rupestres de toda Extremadura. Aquí os mostramos que ver en la comarca de Villuercas pueblo a pueblo:

  • Cabañas del Castillo. Si este pueblo es conocido por algo es por su castillo que da nombre al pueblo. Además en él se encuentra la cueva del Aljibe.
Comarca de las Villuercas
Cabañas del Castillo
  • Berzocana: La iglesia catedralicia es una de las más importantes de la región. Además las pinturas rupestres de las cuevas de los Morales y el Cancho de las sábanas
  • Logrosán: la iglesia parroquial y el museo minero
  • Navezuelas: para los amantes de la naturaleza aquí podemos ver el nacimiento del río Almonte

Monasterio de Guadalupe

Y como ya hemos comentado la joya de la Comarca de las Villuercas es el Monasterio de Guadalupe, situado en la población del mismo nombre, Guadalupe. El Monasterio de Guadalupe es una importante obra de ingeniería que data desde los siglos XIII al XVIII.  En él se venera la talla de la Virgen de Guadalupe, una virgen con muchos devotos

Nada más llegar su fachada de estilo gótico nos dejará sin palabras para después adentrarnos hasta su claustro otra de las joyas el cual también es de estilo gótico. Visitaremos el sepulcro de reyes como Enrique IV de Castilla y los museos de bordados y el museo pintura y escultura con piezas de artistas de reconocido nombre como Zurbarán, el Greco o Goya.

El Monasterio de Guadalupe además tiene una gran historia a sus espaldas tanto es así que fue uno de los sitios donde los Reyes Católicos se reunieron con Colón y donde iban en busca de paz.

Monasterio de Guadalupe
Fachada del Monasterio de Guadalupe
 

Compruebe también

Calles de Peñalba de Santiago

Rutas de senderismo para primavera

Ya esta casi a la vuelta de la esquina la Primavera y con ella el …

%d bloggers like this: