Nos trasladamos hasta el Valle del Jerte en pleno corazón extremeño para recorrer la Garganta de la Puria una ruta que nos enseña la verdadera naturaleza que rodea el majestuoso y conocido Valle del Jerte
El Valle del Jerte es conocido por la floración de sus cerezos, por rutas como la Garganta del Infierno, y aunque la ruta a la Garganta de la Puria quizás sea menos conocida es una ruta de igual belleza.
Datos de la ruta:
Inicio: En el municipio del Torno
Distancia: 12 kilómetros
Dificultad: media
Tiempo: 5 horas
Mejor época: primavera y otoño
Descripción de la ruta por la garganta de la Puria
Partimos del pueblo del Torno en concreto la salida que está en la Avenida de Manuel Martín y veremos que está señalizado con pintura blanca y amarilla.

Una primera parte va en paralela a la carretera hasta que llega al puente de los Carnizales.
Ahora, junto al arroyo comienza una subida en zig zag que nos lleva hasta un mirador donde os aseguramos que no podréis de dejar de fotografiar el fabuloso paisaje.

El camino se hace entre majestuosos robles y prados verdes que lucen brillantes en primavera, eso sí, todo el camino tiene muchas subidas y bajadas.
El camino está lleno de saltos de agua de diferentes tamaños creados por las aguas del río Puria. Cuando llegas a lo alto de la ruta hay una especie de merendero donde podemos parar a reponer fuerzas.
La ruta es circular y con algo de dificultad sobre todo por las subidas ya que tienen algo de pendiente.
Recomendamos dos fechas:
- La primavera, la más espectacular de todas porque el río lleva mucha agua y los saltos son más espectaculares. Además en la zona tienes la floración de los cerezos que no deja de ser un buen reclamo turístico entre finales de marzo y principios de abril.
- El otoño, con el cambio de hojas y los colores de esta estación que engalanan el campo

You must be logged in to post a comment.