Poza del Gorg de la Plana
El Gorg de la Plana

La Gorg de la Plana. La Plana d´Hostoles

Nos vamos hasta la comarca de la Garrotxa para seguir descubriendo su naturaleza y conocer la Gorg de la Plana, un rincón encantador donde pasar un buen día en medio de la naturaleza.

La Gorg de la Plana se encuentra situado en el espacio Natural protegido del Brugent

Datos de la ruta:

Inicio: parking del espacio polivalente de La Plana d´Hostoles

Distancia: 2.7 kilómetros

Dificultad: fácil

Tiempo: 40 minutos

Mejor época: Cualquiera aunque en verano puede estar masificado y ahora hay un control de aforo de no más de 200 personas por lo que hay que madrugar.

Descripción de la ruta a la Gorg de la Plana

Una vez que aparcamos en el parking del espacio polivalente de la localidad de La Plana d ´Hostoles empezamos a caminar hacia Sant Feliu de Pallerols y pasamos por la antigua estación de tren de La Plana d´Hostoles.

El Gorg de la Plana
El Gorg de la Plana

En seguida veremos un puente sobre el río que hay que cruzar y andamos por el antiguo trazado del tren hasta llegar al cementerio, cruzamos la carretera C63 y empezamos a travesar una zona de huertas que bordearemos.

Veremos que hay unas escaleras de madera que nos bajan al río Brugent e inmediatamente nos baja hasta la Gorg de la Plana. El regreso se hace por el mismo camino por el que hemos accedido.

Una vez en este punto podemos pasar un día estupendo alrededor de esta poza de agua y si el tiempo nos acompaña incluso refrescarnos.

Poza del Gorg de la Plana
El Gorg de la Plana

Qué ver en los alrededores

Una vez que estamos aquí es imprescindible ver el parque de la Garrotxa con sus volcanes extintos, la fageda d´ en Jordá además de la cercana localidad medieval de Besalú una de las joyas del medievo catalán y como no el propio pueblo de Las Planas d´Hostoles con su iglesia de San Cristóbal.

ruta por la garrotxa
Puente medieval de Besalú
 

Compruebe también

Isla. Cantabria

Acantilados de Isla. Vistas al Cantábrico

Isla es un pequeño municipio de Cantabria asomado al mar Cantábrico. La ruta de hoy …

%d bloggers like this: