Si por algo es conocido Buñol es por su mundialmente conocida fiesta de la tomatina pero Buñol es mucho más y muestra de ello es su interior donde descubrimos paisajes naturales únicos como los baños del Juanes o la Cueva del Turche en la conocida como ruta del agua.
Nos vamos hasta la Comunidad Valenciana para empezar nuestra nueva ruta de senderismo.
Descripción de la ruta del agua
Distancia: 11.5 kilómetros
Tipo: circular
Inicio: Zona del Parque de San Luis de Buñol
Dificultad: Media

Descripción de la ruta
Desde el Parque de San Luis sale una ruta fluvial conocida como ruta del agua.
El primer punto es la llamada Molino de Galán del que queda una gran chimenea , desde aquí llegamos hasta el segundo punto la conocida como cueva de Turche aquí en épocas de lluvia se puede ver la caída de un salto de agua de más de 60 metros.

Si vamos con niños este es un buen punto para descansar ya que aquí hay un área de recreo conocida como playa fluvial.
Seguimos hasta el mirador de la Cueva de Turche, desde donde tenemos unas vistas únicas de toda la zona.
Si continuamos un poquito más encontramos la hermosa cueva de las Paloma aquí se ve otro gran salto de agua que forma una poza excelente para bañarnos en las épocas de calor
Toda la ruta del agua se ha formado por la erosión que forma el río Juanes a su paso por el bello pueblo de Buñol
Que ver en Buñol
Y ya que estamos por la zona no nos podemos ir sin conocer el pueblo de Buñol del que destacamos:
- Castillo, coronando desde un cerro todo el pueblo
- Iglesia de San Pedro
- Casco Histórico
- Torre de Telegrafía óptica de Buñol
- La tomatina de Buñol, cada 28 de agosto
Una buena opción es dormir en Buñol nosotros recomendamos hacerlo en la masia rural el Molino de Galán, una fantástica casa rural con mucha historia y declarada Bien de Interés Etnológico por la Comunidad Valenciana

You must be logged in to post a comment.