La Tinensa de Benifassa

Rutas de senderismo en Tinensa de Benifassa

Castellón es más que playas y turismo de masas, en Castellón podemos disfrutar de una gran variedad de recursos naturales como por ejemplo el Parque Natural de la Tinensa de Benifassa

Se trata de uno de los bosques más frondosos de la Comunidad Valenciana situado entre ella, Aragón y Cataluña

Un refugio de fauna y flora donde el máximo protagonista es la cabra hispánica que convive con zorros y jabalís entre otros, en un armonioso bosque Mediterráneo.

Como llegar hasta el parque natural

Para llegar al parque natural de Tinensa de Benifassa lo haremos desde Castellón por la autpista AP-7 dirección Vinaroz. Aquí cogeremos la salida a la carretera nacional N-238 para continuar por la carretera CV-11 hacia el pueblo de La Sénia. Desde aquí iremos por la CV-105 hasta el parque natural.

Rutas y cosas que hacer por la Tinensa de Benifassa

Existen muchas rutas de senderismo por la Tinensa de Benifassa todas ellas marcadas y señalizadas con los siguientes distintivos: SL (sendero local), PR (pequeño recorrido) y GR (gran recorrido)

Para adentrarnos en el parque natural lo haremos desde La Sénia donde llegaremos al embalse de Ulldecona . Aquí hay una pista que nos lleva hasta la Tenalla ya bien adentro de la Tinensa, pues bien, aquí encontramos el sorprendente salto de agua el Salt de Rober. La mejor época para verlo en su máximo esplendor es en primavera que es cuando lleva más agua y luce más espectacular.

El Salt de Rober
El Salt de Rober

La humedad que genera la cascada ha generado un lugar muy exuberante lleno de vegetación.

Otro de los atractivos turísticos de le zona es la subida hasta el Portell del Infern, un paso natural excavado en la roca donde hay unas magníficas vistas del parque.

Cueva del aire. Tinensa de Benifassa
Cueva del aire en la Tinensa de Benifassa

El monasterio de Santa María de Benifassa es un edificio del siglo XIII situado en Puebla de Benifassar. Se trata de un conjunto amurallado con diferentes construcciones que van desde el siglo XIII al XVI y el cual es más que recomendable visitar.

Santa María de Benifassa
Santa María de Benifassa

Siguiendo el valle del río Cervol encontramos otro lugares que recomendamos como son  la cueva de Mas de Eloi, la cascada de las Roques o la roca del Gorg.

 

Compruebe también

Cascada de Lumajo

Cascada de Lumajo. Comarca de Laciana

León guarda muchos secretos y es una zona que todavía conserva tradición y quizás el …

%d bloggers like this: