España nos ofrece majestuosas e interesantes rutas para recorrer y disfrutar en sus encantadoras islas. Rutas que nos permiten conocer cada rincón de sus islas de manera más detallada, los cuales pueden estar ubicados alrededor de sus costas o dentro de sus montañas, ofreciéndonos diversidad de paisajes y lugares increíbles donde disfrutaremos al máximo la visita.
Si eres amante del deporte, las islas españolas representan un amplio abanico de posibilidades para disfrutar deportes como el senderismo, trekking, paseos en bici, entre muchos otros, en compañía de la familia, pareja o con amigos.
A su vez, ya sea que alquiles un auto y decidas recorrer la isla de tu preferencia, o incluso tu viaje sea en autocaravana con un estilo más de aventura, en cualquiera de estos casos puedes también trasladarte entre las islas españolas en ferry y así aumentar las posibilidades de conocerlas y disfrutarlas.
Dicho esto, en el presente post te ofrecemos una selección de las mejores rutas por las islas españolas que no te puedes perder.
¿Cuáles son las mejores rutas por las islas españolas?
Tanto en el archipiélago canario como en el balear, podemos encontrar islas fabulosas rodeadas de playas y calas paradisíacas, con un clima estupendo y condiciones ideales para la práctica de deportes acuáticos.
Todas estas islas ofrecen a sus visitantes excelentes servicios turísticos para garantizar una estancia confortable y relajada para ser disfrutada a plenitud.
No olvides llevar protector solar, gafas de sol, gorra, ropa cómoda y calzado tipo botas de montaña o deportivo que sea resistente y cómodo, así como agua para mantenerte bien hidratado.
1. Pico del Teide desde la Playa del Socorro
En Tenerife merece la pena visitar el Pico del Teide y disfrutar de su impresionante grandeza y belleza natural. Esta visita puede ser realizada desde la Playa del Socorro con una ruta de 26 kilómetros.
Dicha ruta no es de gran complejidad, pero exige estar en buenas condiciones físicas para llevarla a cabo.
Inicia en la playa en dirección a la Autovía, donde se debe recorrer un tramo de unos 40 metros que lleva hasta Tigaiga, luego se sigue subiendo para llegar al sendero de la carretera general de Icod el Alto, para llegar posteriormente hasta el mirador del Lance.

Se continúa subiendo hasta la Corona, por la ladera a través del cortafuegos, desde donde se pueden apreciar vistas impresionantes del valle, para luego llegar a la Piedra de los Pastores. Siguiendo hasta la Ermita del Fregel, y en la Fortaleza se toma el rumbo hacia Montaña Blanca, con una duración de unas 3 horas. Una vez allí, solo se estaría a media hora de la base del Teide.
Ya en la base del Teide se debe continuar una caminata de aproximadamente hora y media hasta llegar al Refugio de Altavista, desde el cual se puede apreciar parte de las Siete Cañadas, para continuar el recorrido que nos llevará hasta la impresionante cima del Teide con una altura de 3.718 metros sobre el nivel del mar.
2. Rutas circulares en Gran Canaria
Esta bella isla española nos ofrece gran variedad de rutas circulares, es decir, que comienzan y terminan en el mismo lugar, como las siguientes:
Circular Presa Salto del Perro y Las Niñas, la cual es de nivel medio – bajo y resulta estupenda para recorrerla en familia con niños, donde se puede disfrutar de sus canales de agua.
Para llegar a ella se debe subir desde Mogán, y a lo largo del recorrido se puede disfrutar de las vistas hacia la Presa de Soria, y desde la Presa de Las Niñas se toma el camino hasta la Presa del Salto del Perro, para luego subir a la cima del Tauro y llegar hasta el mirador de Mogán.
Circular Cogolla – Barranco Loseco, es otra ruta apropiada para visitar con niños desde Mogán, iniciando el recorrido desde la plaza principal donde se ubica la señal del “Sendero Local Circular Veneguera por La Cogolla”.
Durante el trayecto puedes apreciar hermosos paisajes y fincas agrícolas, para luego finalizar con un refrescante chapuzón en la Playa de Veneguera.
Una estupenda idea para complementar el paseo y disfrute en la zona sur de Gran Canaria será la de adquirir un day pass Gran Canaria, para pasar momentos inolvidables en uno de los increíbles hoteles del Grupo Lopesan, con su extraordinario servicio.

3. Cala d’Aubarca, Ibiza. otra ruta por las islas españolas más visitadas
Se trata de una de las mejores rutas de senderismo en Ibiza, se ubica a 12 km de altura, y nos ofrece unas vistas espectaculares del norte de la isla.
La ruta de la Cala d ́Aubarca nos ofrece apreciar hermosos islotes, enormes acantilados y cuevas. Nos permite a su vez conocer un peculiar puente de piedra ubicado sobre el mar, rodeado de un ambiente relajado que nos invita a la tranquilidad.
Cabe mencionar que, en esta preciosa isla puedes disfrutar también de las fabulosas y divertidas Ibiza boat party, en las que se pueden pasar increíbles momentos llenos de música, alegría y mucha diversión mientras se navega por sus aguas turquesa y se hacen diversas paradas para practicar diversas actividades acuáticas como snorkel, paddle o darse un chapuzón.

4. Fuerteventura, Ruta circular de Puerto Los Molinos a Playa de Jarugo
La isla de Fuerteventura es escenario de gran variedad de rutas de senderismo, donde además de ejercitarnos nos ofrece la posibilidad de conocer su paisaje e historia, disfrutar en familia, y mucho más.
La ruta desde el Puerto Los Molinos hasta Playa de Jarugo ofrece un recorrido circular en un trayecto de unos 10 kilómetros a través de la costa, que incluyen precipicios y vistas espectaculares de sus playas y calas.
Una vez en la Playa Jarugo, podemos disfrutar de sus refrescantes aguas y de todo su encantador ambiente.
Como ya habrás podido apreciar, las islas españolas y sus rutas representan un atractivo y diverso potencial para hacernos disfrutar de lugares maravillosos rodeados del sol y su agradable clima, donde podemos escoger el estilo que más nos guste y así conocer cada uno de sus rincones de manera relajada y confortable.

You must be logged in to post a comment.