Va llegando la época en la que muchos preparamos nuestras vacaciones de verano y un destino con mucho encanto es la Región de Murcia, allí encontramos lugares tan bellos y desconocidos como las erosiones de Bolnuevo.
Las erosiones de Bolnuevo son unas extrañas formaciones que nos adentran en un paisaje mágico.
Las erosiones de Bolnuevo
Frente a la playa de Bolnuevo en Mazarrón encontramos unas formaciones rocosas casi únicas, se trata de unos peñascos erosionados por el mar, el viento y el agua que dan lugar a formas caprichosas como si fueran setas o árboles gigantes.
Además las playa donde se encuentra, la playa de Bolnuevo esta considerada como una de las mejores de la región de Murcia por lo que es ideal para pasar un día en la playa conociendo estas formaciones tan curiosas.

Puntas de Calnegre
Desde Bolnuevo pasamos hasta las puntas de Calnegre en la región murciana de Lorca, una de las zonas de playa menos turística y por tanto menos explotada.
Se trata de 17 kilómetros de playas, calas y acantilados rocosos pertenecientes al Parque Natural de Cabo Cope.

En esta zona el único núcleo de población es Puntas de Calnegre donde se encuentra la playa Parazuelos.
Una de las playas más bonitas de esta zona es la llamada playa de Percheles, una de las pocas playas del Mediterráneo de arena fina que todavía no están sobreexplotadas

Gastronomía de la zona
No nos podemos ir de la zona sin probar su rica gastronomía, sobretodo sin comernos un caldero murciano en alguno de los pocos chiringuitos que hay en la zona.
Otra de las joyas gastronómicas de la zona es el pulpo asado, arroces y verduras de la huerta que podemos comer en el algún restaurante de Puntas de Calnegre
You must be logged in to post a comment.