Las Juntas de Miller
Las Juntas de Miller

Las Juntas de Miller. La Sierra de Segura

En el corazón de la Sierra de Segura encontramos la confluencia de dos ríos importantes el Segura y el Zumeta a esta unión se conoce como las juntas de Miller, un lugar ideal para darnos un baño en verano y donde refrescarnos en plena naturaleza.

En 1950 se creo la aldea de Miller para dar cobijo a los trabajadores de la presa de Miller situada en Jaén en la linde con la provincia de Albacete.

Cómo llegar a las Juntas de Miller

Para llegar en coche debemos hacerlo desde Santiago de Espada por la JF 7038 y desde aquí hay unos 22 kilómetros si vamos con niños podemos hacerlo en coche para los más atrevidos podemos hacerlo andando.

Aldea de las Juntas de Miller
Aldea de Miller.

Datos de la ruta:

Inicio: si queremos hacerla andando desde Santiago de Espada 22 kilómetros o bien en coche hasta el pueblo de las Juntas de Miller.

Dificultad: fácil o media si la hacemos andando

Mejor época: Cualquiera en verano podemos aprovechar y refrescarnos en sus aguas.

Una vez en las Juntas de Miller

La charca de las juntas de Miller es un lugar ideal para pasar el día en familia pues es un sitio seguro donde refrescarnos sobre todo en verano. Cada vez hay más turistas deseando poder darse ese merecido descanso en el campo.

Las Juntas de Miller
Baño en Las Juntas de Miller

Nuestro consejo es ir entre semana y si puede ser en primavera que todavía no hay tanta gente mejor.

Si queremos tener unas vistas inigualables de la zona podemos subir a la conocida como Loma del Paerón que se indica con la PR A 108, desde aquí las vistas a la unión de los dos río son asombrosas.

La ruta son 3 kilómetros ida y 3 kilómetros vuelta pero es sencilla y merece la pena antes de ir a la poza darse este paseo para ver la magnitud de la zona.

poza de Miller
poza de Miller

 

Compruebe también

Isla. Cantabria

Acantilados de Isla. Vistas al Cantábrico

Isla es un pequeño municipio de Cantabria asomado al mar Cantábrico. La ruta de hoy …

%d bloggers like this: