En la Costa Brava encontramos un humedal que sigue manteniendo las tradiciones de principios del siglo XX, les basses d´en coll.
Se trata de un sistema ecológico basado en dunas, humedales y arrozales que forman un conjunto único para el avistamiento de aves y un hábitat perfecto para estas.
Este modo de vivir con el cultivo del arroz como protagonista lleva desde el siglo XV pero es en el siglo XIX cuando llega a su máximo esplendor
Datos de la ruta:
Inicio: centro de Interpretación
Distancia: 5 kilómetros
Tiempo: 1 hora y media tranquilamente
Dificultad: fácil
Mejor época: Cualquiera porque el paisaje cambia de una época a otra
Descripción de Les Basses d´en coll en Pals
Como hemos comentado se trata de un sistema de humedales donde encontramos especies como nutrias y muchas aves migratorias que encuentran aquí un área de descanso perfecta para su viaje.
La parte del arrozal al revés de lo que suele ocurrir luce verde en verano y es una importante fuente de alimento para muchos invertebrados y aves de la zona.

Por otro lado veremos las dunas que es uno de los entornos más frágiles y que más cuestan conservar por lo que es muy importante no pisarlas y mantener su vegetación intacta.
Entre las aves que podemos ver son flamencos, águilas pescadoras y muchas especies de patos. En cuanto a su vegetación destacar los carrizos y cañaverales que son el lugar perfecto para la anidación de las aves.

Que más ver en el pueblo de Pals
Ya que estamos en el pueblo de Pals no podemos dejar de visitar su playa pegada a las marismas. Además tenemos la escuela náutica de Pals en donde podemos practicar muchos deportes acuáticos y por supuesto no podemos dejar de ver el pueblecito de Pals en el bajo Ampurdán.
Un pueblo medieval con un espléndido barrio gótico donde destaca la Torre de las Horas, así como su Plaza Mayor y sus calles empedradas que forman un conjunto medieval de exquisita belleza.

You must be logged in to post a comment.