Nos vamos hasta una de las principales zonas húmedas del Cantábrico, las marismas del Joyel, un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y las aves.
Las Marismas del Joyel
Las Marismas del Joyel lo componen el Estuario que forma el río Asón y las marismas de Victoria y Joyel. Es un área de incalculable valor ecológico con más de 121 especies de aves.
Dichas marismas se localizan entre las localidades de Santoña y Laredo en Cantabria.

Fauna y Flora de las Marismas del Joyel
La flora de este lugar se compone básicamente de matorrales y prados combinados con algún encinar en los que campan jabalís y corzos pero la fauna más importante son las aves con especies como la espátula común, éider, pato marino de gran tamaño y el escribano nival
Que ver en las marismas
Las marismas nos ofrecen muchas posibilidades, existe una ruta circular de unos 2 kilómetros ideal para hacer con niños que comienza en el mirador de Santa Olaja en la laguna Salobre y que transcurre por senderos de grava y pasarelas de madera donde iremos conociendo este bello ecosistema.
Además en las marismas se conservan algunos de los antiguos molinos de mareas y en su interior se encuentra el penal del Dueso.

¿Qué ver en Santoña?
Después de hacer una visita a las marismas podemos visitar Santoña y acercarnos hasta sus acantilados y conocer el Faro del Caballo o los fuertes de época napoleónica.
Además cuenta con una de las mejores playas de Cantabria, la playa de Berria donde podemos darnos un buen chapuzón y después pasear por sus paseo marítimo y que mejor que acabar el día degustando uno de los manjares más populares de Cantabria, sus anchoas.

¿Qué ver en Laredo?
La otra población cercana es Laredo donde podemos visitar la puebla vieja (antiguo barrio marinero medieval) y la iglesia de Santa María de la Asunción, así como el fuerte del Rastrillar y para terminar un baño en otra hermosa playa, la playa de Salvé.

You must be logged in to post a comment.