Hoy nos vamos de ruta hasta el Parque Nacional de Monfragüe, una joya de la naturaleza en tierras extremeñas que no podemos dejar de visitar y que fascinará sobretodo a los amantes de la naturaleza y de las aves.
Un lugar que nos ofrece muchas posibilidades y muchas actividades para todos los gustos y públicos.
El Parque Nacional de Monfragüe
Situado en la provincia de Cáceres, Monfragüe fue declarado recientemente, en 2007, Parque Nacional, es un rincón creado por las aguas del río Tajo que forma un inmenso cañón donde se encajona el río y que ha dado paso a todo este ecosistema.
Existen numerosas casas rurales en los alrededores donde pernoctar, como en el valle del Jerte, Miravete o Trujillo así podemos aprovechar para hacer más visitas al día siguiente ya que es una zona llena de encanto y con muchas posibilidades de actividades como montar a caballo, senderismo, quads…
Además de sus hermosos paisajes de los que hablaremos en este post no podemos dejar de visitar el castillo árabe y en Miravete las ruinas celtas.

Fauna y Flora
Entre su flora destacan los bosques de alcornoques, encinas, madroño y retamas entre otros.
En cuanto a la fauna de Monfragüe mención especial merecen sus colonias de buitre leonado y negro, pero hay otras especies también destacables como el águila imperial, cigüeña negra o nutrias, todos ellos en grave peligro de desaparecer y que han encontrado en este parque un refugio único.
En sus praderas podemos ver también un importante número de ciervos que hacen de este parque un lugar único para contemplar y escuchar la berrea a finales de septiembre.
Estas características de su flora y su gran cantidad de fauna han hecho que Monfragüe obtenga la figura de Parque Nacional.

Rutas por Monfragüe
Existen tres rutas principales de senderismo en el parque de Monfragüe, pero antes de iniciar cualquiera de ellas lo más recomendable es pasarnos por el centro de recepción de visitantes para que nos informen bien, aquí os dejamos su dirección:
Villareal de San Carlos (Cáceres, 10695) Teléfono: 927 19 91 34 Fax: 927 19 82 12
- Ruta hasta el Cerro Gimio, su tiempo aproximado es de 2 horas y media y no presenta ninguna dificultad, en ella podemos ver los ecosistemas del parque.
- Ruta de Villareal a la Tajadilla 3 horas, donde veremos las colonias de buitres leonados y alimoches
- De Villareal al castillo Árabe de Monfragüe: Esta ruta varía de de 3 horas a 6 porque una vez que llegamos al Castillo podemos dar media vuelta y poner fin a nuestra ruta o bien ir a la Fuente del francés y desde aquí al salto del francés una de las zonas más espectaculares y conocidas de Monfragüe.

You must be logged in to post a comment.