Nos vamos de ruta hasta la Palma en concreto hasta los conocidos Nacimientos de Marcos y Cordero, un lugar único en Canarias ideal para practicar una bonita ruta, muy recomendable para los amantes del campo y del senderismo.
El parque de los Nacimientos de Marcos y Cordero
El nacimiento de Marcos y Cordero se encuentra en la bonita isla de la Palma, en concreto en el municipio de San Andrés y Sauces, y junto con la Caldera de Taburiente es uno los lugares más visitados de la isla por su belleza.
A la isla de la Palma podemos llegar o bien por avión desde la península o bien en barco o en un vuelo desde las islas Canarias.
La ruta hasta los nacimientos es a través de un frondoso bosque de laurisilva casi único en Europa en el que sólo se aprecia el trinar de los pájaros entre el silencio absoluto.

La ruta a los nacimientos de Marco y Cordero
La ruta de Marcos y Cordero comienza bajando desde el centro de visitantes del bosque de tilos y es un total de 16 kilómetros pero podemos hacer parte del camino en 4X4 para ello desde la casa del Monte sale un camino forestal que acaba en un parking donde dejar el coche, desde la casa del monte son solo 3.8 kilómetros.
Es muy importante decir que debido a los caminos son malos solo se puede hacer esta parte de la ruta con vehículo con tracción trasera (4×4) si no tenemos este vehículo debemos empezar la ruta desde el centro de visitantes del bosque de tilos y hacerla andando y aunque es algo más complicada merece la pena por su espectacular paisaje de laurisilva.
En la ruta vas pasando por distintos túneles excavados por el agua y es en el número 12 cuando aparece el primer naciente, el de Marcos y el más espectacular.

Notas importantes
- Existen servicios de taxis 4X4 que te ayudan a la subida de los nacientes de Marcos y Cordero, estos se contratan en el centro de visitantes de los tilos y te llevan hasta la casa del monte por unos 15€ por persona pero la vuelta normalmente es muy difícil encontrar uno libre por lo que debes ir mentalizado que te tocará hacerla andando.
- Lleva botas cómodas preparadas para el agua ya que en la zona de los túneles vas a mojarte seguro aunque debido al clima de las islas Canarias en muchas ocasiones esto se agradece.
- Una linterna también puede ser importante para los túneles.
- En el municipio de San Andrés y Sauces donde se localiza nuestra ruta también se encuentran la llamadas piscinas naturales del charco azul, unas piscinas creadas por el mar donde podemos acabar el día dándonos un buen chapuzón y descansando de nuestra ruta.

You must be logged in to post a comment.