Cascada de la Gualta
Cascada de la Gualta

Noceda: Ruta de las Fuentes Medicinales y la Gualta

Una de las zonas que más nos ha gustado y una de las rutas más durillas que hemos hecho en los últimos meses es la de las Fuentes Medicinales de Noceda y cascada de la Gualta.

Se trata de un rincón único en León donde en cada punto de la ruta encontramos una maravilla que no para de sorprendernos.

Datos de la ruta:

Inicio: Iglesia de Noceda

Distancia: 13 kilómetros

Dificultad: media/ alta no apta para niños

Tiempo: 4 horas

Mejor época: Otoño si no hay lluvias o primavera

Descripción de la ruta a las fuentes Medicinales de Noceda

El comienzo de la ruta se hace desde la pequeña iglesia del pueblo de Noceda y desde allí ya veremos los carteles que nos indican por donde ir.

Cartel de las Fuentes Medicinales de Noceda
Cartel de las Fuentes Medicinales de Noceda

Está muy bien señalizada y no tiene pérdida eso sí, si ha llovido y está embarrado puede ser todavía más complicado el camino. Fundamental botas de montaña con buena impermeabilidad.

Tras pasar la iglesia comienza una subida por una pista forestal que nos lleva hasta un camping que cuando fuimos nosotros estaba cerrado.

Desde aquí seguimos subiendo entre castaños hasta una primera fuente o manantial. Seguimos subiendo y cambiamos los castaños por robles y aquí empiezan las partes más bonitas.

Todo el camino veremos pequeños saltos de agua con rincones únicos con una belleza inigualable siendo un pequeño ejemplo las dos fotos que a continuación os mostramos:

Pequeños saltos de agua ruta de las Fuentes Medicinales
pequeños saltos de Agua. Noceda
Saltos de Agua ruta de las Fuentes Medicinales

La siguiente fuente es la fuente del Azufre que tiene una pasarela para acercarse hasta ella y 20 metros detrás de ella por un camino llegamos a un espectacular salto de agua de unos 10 metros y con bastante caudal.

Salto de agua. Noceda
Salto de agua

La siguiente es la fuente de la Salud y desde aquí por una pista empieza una buena subida de unos 2 kilómetros además si hace frío allí el viento sopla muy fuerte por lo que la parte es quizás la más complicada.

Tras la subida las vistas son únicas en el mirador de la Gualta. Para subir hasta allí hay que “escalar por unas rocas” y se ve todo el valle a nuestros pies

Desde el mirador de la Gualta
Desde el mirador de la Gualta

Ahora toca bajar por unas escaleras bastantes empinadas y que tienen una cuerda para ayudarnos a la bajada.

El final la espectacular cascada de la Gualta, un salto de agua dividido en dos con unos 30 metros de caída y a la que llegas hasta sus pies.

Cascada de la Gualta
Cascada de la Gualta

Tras dejar a tras la cascada y antes de regresar todavía quedan tres fuentes más, los últimos kilómetros son de bajada y vas oyendo el río en todo momento.

Fuente de Juan Álvarez
Fuente de Juan Álvarez

El final es una piscifactoría y desde aquí al pueblo que tienes que atravesar casi entero para volver a la iglesia donde se dejó el coche.

 

Compruebe también

Cascada del Pimpanón. Foto casa rural el Almendro de Maria.

Cascada del Pimpanón. La Comarca de Laciana

La comarca de Laciana en León guarda muchos secretos y lugares tan bellos como la …

%d bloggers like this: