En la ruta de hoy nos vamos al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Huesca, un lugar donde la naturaleza te envuelve y te transporta a bosques mágicos.
El parque de Ordesa y Monte Perdido
Situado en el Norte de Huesca, fue declarado Parque Nacional en 1918, siendo uno de los más antiguos de España, localizado entre las poblaciones de Broto, antigua capital de la zona, Torla y Ainsa, un poco más a las afueras de los límites del parque.
A Ordesa y Monte Perdido le hace especial su orografía, donde contrastan sus altas y escarpadas montañas como el Aneto y Monte Perdido con sus verdes valles llenos de cañones y de vegetación.
Ordesa podemos visitarlo en cualquier época del año porque cada época tiene una magia especial, si vamos en primavera con el deshielo las cascadas estarán a rebosar pero puede que todavía haya algo de hielo y dificulte su estancia, en verano sabemos que ese problema no lo vamos a tener.
En invierno el paisaje nevado crea una visión única y en otoño con el cambio de hoja los colores del campo fluyen originado otro espectáculo para la vista.

Fauna y Flora de Ordesa
En Ordesa y Monte Perdido encontramos vegetación fundamentalmente de alta montaña como abetos y swertias, aunque en las altas cumbres es escasa la vegetación.
Entre su fauna destacada el armiño, azor, buitre leonado, jabalí, marmota, perdiz nival, sarrios y urogallo.

Dónde dormir en Ordesa
Si queremos visitar este parque nada mejor que hacerlo en las casas rurales el Balcón del Pirineo, http://www.balcondelpirineo.com/
Situado en Buesa, un pequeño pueblo cercano a Ordesa es ideal como punto de partida de muchas rutas, en el balcón del pirineo podrás disfrutar de la experiencia única de un jacuzzi al aire libre, así como de la paz y el sosiego de la zona.


Rutas por Ordesa y Monte Perdido
Una de las rutas más importantes de Ordesa y Monte Perdido es la ruta a la Cola de Caballo, una ruta de 3 horas y 15 minutos de duración la ida, el camino es sencillo pero se puede hacer largo sobretodo la subida y más si hay nieve.
La ruta se inicia en la Pradera de Ordesa, donde dejamos el coche.
A la Pradera de Ordesa llegan en verano y épocas de turismo autobuses que salen de los pueblos más turísticos de la zona, durante todo el camino seguiremos el curso del río viendo sus fascinantes cascadas.
Durante la subida vamos en todo momento oyendo el rugir de las aguas de las muchas cascadas que forma el río en un impresionante espectáculo natural.
De la Pradera de Ordesa también podemos llegar hasta el Monte Perdido por la cara oeste, pasando por el refugio de Goritz.
Estos son los caminos más comunes pero por toda la zona hay cientos de rutas para disfrutar de sus bellos paisajes:
- Cañón de Añisclo
- Valle de Bujaruelo
- Subida al Aneto
Tener en cuenta que la gran mayoría son rutas para personas expertas en alta montaña y requieren cierta preparación.

Un Comentario
Pingback: Planes para el Puente de Diciembre - Buscarutas.com