Lugares para conocer de Huelva
Minas de Río Tinto

Parque minero de río Tinto. Viaje a otro planeta

Nos escapamos del planeta Tierra para viajar hasta otro planeta, quizás Marte o quizás alguno por descubrir y es que las Minas de Río Tinto son un viaje único, un lugar diferente donde descubriremos las entrañas de la Tierra en este viaje fascinante.

Las Minas de río Tinto son una aventura que gusta a todos, grandes y pequeños por lo que es ideal para hacerla en familia.

Las Minas de Río Tinto llevan años siendo explotadas desde que en época de los romanos empezaran con la extracción de cobre y hierro.

Su auge fue en el Siglo XIX y le dio una gran importancia a toda la zona haciendo que llegara el tren y creando muchos puestos de trabajo pero poco a poco dejó de ir teniendo actividad hasta que en 2001 cerró y ahora es un auténtico museo al aire libre para el disfrute de todos.

Río Tinto S.XIX. Foto fundación río Tinto
Río Tinto S.XIX. Foto fundación río Tinto

Como llegar hasta Río Tinto

Río Tinto se encuentra en la provincia de Huelva para llegar hasta ellas podemos hacerlo desde Huelva capital por la carretera N-435 y la A-461 y si lo hacemos desde Sevilla cogemos la autovía A66, luego la carretera N-433 y finalmente la autovía A-476. Durante todo el camino hay señales que nos van indicando el camino hacia las minas por lo que no hay pérdida.

Que ver en las Minas de Río Tinto

Hay 3 formas distintas de ver las Minas de río Tinto aunque la que más gusta a los peques es la que incluye la subida en tren. En su web puedes ver las 3 opciones:

  • Museo + Peña del Hierro + Ferrocarril a vapor
  • Museo + Peña del Hierro + ferrocarril Diesel
  • Museo Minero + Peña de Hierro

Lo ideal es empezar por el museo minero donde conocerás bien la historia y el por qué de esta zona y además hay una reproducción a tamaño real de una mina romana.

Lugares para conocer de Huelva
Minas de Río Tinto

Continuaremos por la Peña del Hierro que está un poco alejada de el museo. Se trata de una verdadera mina por lo que para entrar es necesario el uso de casco, esto encanta a los más pequeños.

Finalizamos con un recorrido en ferrocarril de unos 12 kilómetros donde veremos bien de cerca ese paisaje extraterrestre y el color de las aguas de su río que dan nombre a estas minas.

La verdad que esta excursión permite un día redondo para todos, grandes y pequeños.

ferrocarril de río Tinto
ferrocarril de río Tinto
 

Compruebe también

Isla. Cantabria

Acantilados de Isla. Vistas al Cantábrico

Isla es un pequeño municipio de Cantabria asomado al mar Cantábrico. La ruta de hoy …

%d bloggers like this: