Proponemos una ruta por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, una ruta entre los bosques de la Comunidad de Madrid y Castilla y León, siendo un parque de reciente creación e incorporación a la red de parques nacionales.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se encuentra entre las provincias de Madrid y Segovia.
Guadarrama es un sistema de alta montaña cuya cota más alta la encontramos en el pico de Peñalara a 2.428 metros sobre el nivel del mar, siendo este punto un lugar de peregrinaje para los madrileños amantes del senderismo.

Fauna y Flora
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se caracteriza por ser un parque rico en fauna donde podemos encontrarnos desde el pequeño desmán de los pirineos y las musarañas a grandes mamíferos como el corzo, la cabra montesa y en los últimos años el lobo ha empezado a penetrar en estas tierras.
De su flora destacar el pino albar o pino de Valsaín, así como, la cantidad de árboles singulares (35) que están el parque o en sus inmediaciones.
Rutas de senderismo por Guadarrama
En el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama podemos encontrar multitud de rutas de senderismo pero destacaremos dos:
- Subida a Peñalara, salimos desde el Puerto de Cotos donde dejamos el coche y rodeando Venta Marcelino, subimos por un camino de casi 2 horas hasta la laguna de Peñalara. Podemos parar en esta explanada a comer un bocadillo o continuar por el camino y en una hora más alcanzaremos el pico Peñalara.
- la cascada del Purgatorio, nuestro camino sale desde el área recreativa de las Presillas saliendo del pueblo de Rascafría, es un camino sencillo de hora y media (ida) que recorre el curso del río hasta llegar a la cascada.

Otras cosas que hacer en Guadarrama
En la Sierra de Guadarrama, además hay varias pistas de esquí, lo que hace un atractivo para los amantes de este deporte y de la nieve por eso en invierno subir hasta la laguna de Peñalara puede ser casi imposible si no llegamos a primera hora de la mañana pues el parking se completa y restringen el paso.
Después de una caminata por Guadarrama la gente suele ir a comer a pueblos cercanos como Rascafría o incluso a Segovia capital.
También hay varias áreas recreativas como los asientos o la boca del asno, ya en la provincia de Segovia donde muchas familias deciden pasar allí el día comiendo a orillas del río Eresma.
You must be logged in to post a comment.