Hoy os proponemos una ruta por el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, situado entre las provincias de Valencia y Cuenca
Un lugar ideal para los amantes del senderismo donde conectar con la naturaleza
El Parque de las Hoces del Cabriel
Como ya hemos dicho este Parque hace frontera natural entre las provincias de Valencia y Cuenca.
El parque como su nombre indica crea una hoz formada por el río Cabriel, afluente del Júcar y que además ha sido el encargado de generar todo el paisaje de esta zona durante de miles de años.
El río Cabriel ha creado un barranco con pronunciadas pendientes que dan lugar a la constitución del parque.

Fauna y flora
La fauna y la flora de las Hoces es muy variada destacando un bosque típico de ribera ( el mejor conservado de toda la Comunidad Valenciana) mezclado con pinos blancos, encinas y robles.
De la fauna destacar que el parque es una ZEPA por lo que abundan las aves como son las águilas perdicera y real así como del búho chico pero también es rico en otro tipo de fauna como muflones, ciervo, cabra montesa y jabalí.
Que ver en las hoces del Cabriel
Para visitar las Hoces del Cabriel tenemos que llegar hasta Villagordo del Cabriel por la Nacional III y aquí podremos realizar varias rutas:
- Ruta hasta la Presa de Contreras la mayor de Valencia
- La Noria de Basilios
- Ruta al puente Valdocañas
- Guía por el sendero GR66 que atraviesa el valle del Cabriel
Si vamos con niños podemos ir hasta la Venta del Puerto e ir Centro Multiaventuras que hará las delicias de los pequeños aventureros.

El acceso como ya hemos comentado se hace desde Villagordo del Cabriel saliendo por la nacional III, la entrada a la reserva esta gestionada por la junta de Castilla la Mancha por lo que es aconsejable reservar ya que el número de personas está limitado a 100 al día de septiembre a junio y 60 en julio y agosto.
Para hacer la reserva debemos hacerlo a través del siguiente link: agricultura.jccm.es/recrea/
You must be logged in to post a comment.