Guadalajara tiene muchos rincones impresionantes y uno de ellos es el Parque Natural del Alto Tajo, un paraíso en medio de la Mancha con mucho por descubrir y mucho por recorrer.
El Parque Natural del Alto Tajo se trata de un parque donde destacan sus hoces fluviales creadas principalmente por el río Tajo y llena de cañones de grandes rocas horadadas.
Pueblos que incluyen el Alto Tajo
El Alto Tajo es una zona muy extensa que llega hasta la provincia de Cuenca y que incluye 44 poblaciones siendo las más conocidas y desde donde salen las principales rutas:
*Molina de Aragón
*Zaorejas
*Poveda de la Sierra
*Peralejos de las Truchas
*Taravilla.
A parte del esplendor de localidades como Molina de Aragón y su castillo, que no podemos perdernos, son muchos los monumentos naturales y rutas que incluye este parque.
Qué hacer en el Parque Natural del Alto Tajo
Las rutas y las actividades son infinitas y puede llevarnos muchas semanas hacer todas pero las más conocidas son:
- Puente de San Pedro, en el termino municipal de Zaorejas es una estupenda zona de baño sobretodo en verano.

- Laguna de Taravilla y salto de Poveda para hacer esta ruta habrá que madrugar máxime si vamos en verano donde el parking está limitado.
- Ciudad Encantada de Orea, donde el viento y el agua han creado estas magníficas formaciones rocosas.
- Ruta por el Barranco de la Hoz, se trata de una ruta larga de más de 37 kilómetros de recorrido circular que sale del Centro de Interpretación de Corduente.
- Hundido de Armallones

Actividades de turismo activo
Además en la zona encontramos muchas actividades de turismo activo pues en la zona podemos hacer:
- Descenso de barrancos
- Submarinismo
- Espeleología
- Piraguismo
- Kayak
- Senderismo
- Rappel
- Tiro con arco
Como veis el Alto Tajo es un magnífico plan para todas las edades con miles de actividades.

You must be logged in to post a comment.