En las últimas décadas y debido al abandono de lo rural a favor de las grandes ciudades hemos descuidado nuestros pueblos y cada vez hay más pueblos abandonados que en muchas ocasiones están siendo reconstruidos.
Realmente es una pena dejar a su suerte multitud de pueblos que en su día fueron motores económicos y el hogar de muchos.
Descubrir su historia, su legado, sus rincones es sin duda una de las mejores formas de conocer nuestro entorno y cómo vivían nuestros antepasados no tan lejanos.
Ruta por los pueblos abandonados
Aquí os dejamos los pueblos abandonados que nos han parecido más bonitos, algunos ni te los imaginas:
Umbralejo, en la provincia de Guadalajara, en la zona de la arquitectura negra encontramos este hermoso pueblo que ha sido reconstruido y que en la actualidad aunque deshabitado podemos visitar con un horario.
Umbralejo
La Vereda:la Vereda, es otro pueblo de la arquitectura negra cercano a Umbralejo que fue abandonado pero que hoy en día y gracias al esfuerzo de un grupo de particulares está siendo reconstruido.
La Vereda
Fresno del Torote, uno de los pueblos abandonados más curiosos es Fresno del Torote y es curioso porque en él hay censadas más de 1.000 personas pero no vive nadie allí y eso que es un pueblo que está a menos de 50 kilómetros de Madrid capital.
Fresno del Torote
Miravete de la Sierra, nos desplazamos hasta Teruel para ver uno de los pueblos abandonados más bonitos de España, un pueblo medieval con muchas casas reconstruidas y que actualmente son hostal municipal.
Miravete de la Sierra
Granadilla, en Cáceres, los habitantes de este pueblo fueron obligados a abandonarlo en época de Franco para la construcción de un embalse, actualmente este reconstruido y se puede visitar en determinadas fechas, destaca su muralla y su torreón
Granadilla
Belchite el Viejo, en Zaragoza, este pueblo muestra el drama de una guerra totalmente bombardeado, los habitantes tuvieron que huir.
Ruinas de la iglesia de Belchite
Osonilla en Soria, aunque cercano a la capital soriana, este pequeño pueblo fue totalmente abandonado en los años 90, actualmente vive en él una familia
Osonilla
Fuentebella, este hermoso pueblo de las tierras altas de Soria fue abandonado en los años 50 en busca de un mejor futuro
Fuentebella
OsTeixois, en Asturias, este pueblo ha sido totalmente reconstruido para el turismo con sus palacetes y sus horreos. Es una auténtica maravilla pasear por sus calles
Os Teixois
Esco en Zaragoza es otro de los pueblos abandonados por la construcción de un embalse que obligó a sus habitantes a huir de allí.
Esco
Turruncún, en La Rioja, era un pueblo minero que quedó abandonado en los años 70 cuando la gente abandonó el oficio de la minería. Actualmente se pueden ver restos de algunas de sus casas
Turruncún
Ochate, en Burgos el pueblo maldito por excelencia, se dice que sus habitantes abandonaron el pueblo allá por el siglo XIX debido a diferentes enfermedades y que hoy en día hay fenómenos paranormales en la torre de su iglesia, ¿te atreves a escuchar sus psicofonías?
Ochate
Bubal, este pueblo de Huesca fue abandonado por la construcción de un embalse pero quedó la parte alta del pueblo que hoy en día se ha reconstruido y se usa como campamento para jóvenes
Bubal
Avellanosa de la Rioja, Burgos, este pueblo siempre fue pequeño y debido a su geografía era de muy difícil acceso, por eso sus habitantes empezaron a irse hasta que en el año 2.000 se quedó vacío, actualmente viven 3 personas.
Avellanosa de la Rioja
Aramunt Vell, en Lleida es uno de los pueblos abandonados más bonitos de España donde destaca su iglesia que hoy en día está siendo reconstruida.
Aramunt Vell
Este es nuestro listado de los pueblos abandonados más bonitos de España, sabemos que hay muchos más pero sin duda estos son bellos y en todos ellos hay grandes historias que están esperando a ser contadas.
Una buena excusa para conocer España es hacer esta ruta por los pueblos abandonados.
You must be logged in to post a comment.