Hoy nos vamos de ruta a conocer varios pueblos con encanto del País Vasco, aunque sabemos que hay muchos más y muy bellos, aquí os mostramos los que hoy hemos elegido para este post, lo cual ha sido una tarea difícil ya que el País Vasco tiene mucho que ofrecernos.
Como ya os hemos comentado hay más pueblos hermosos en el País Vasco, muchos de los cuales podéis verlos en el siguiente post
Pueblos con encanto del País Vasco: Elorrio
Comenzamos la ruta de pueblos con encanto del País Vasco en Elorrio, un municipio de la provincia de Vizcaya.
La mejor manera de conocer y ver todos los lugares que hay que ver en Elorrrio es dar una vuelta por sus estrechas calles, disfrutando de la arquitectura de sus palacetes construidos en piedra y madera típicos de la zona, sin duda, pasear por sus calles nos trasladará a otros tiempos pasados, como pasear por el portal de Don Tello, el único vestigio que queda de las murallas que un día rodearon a este hermoso pueblo.
Otra de los lugares que hay que ver en Elorrio es la necrópolis medieval de Argiñeta situada alrededor de una pequeña ermita, donde lo más destacable son sus estelas

Qué ver en Azpeitia
Seguimos la ruta de pueblos con encanto del País Vasco hacia al norte, donde llegaremos a Azpeitia , un bonito pueblo donde visitaremos el conjunto de Loyola en el que destacan la basílica de San Ignacio de Loyola que se construyó alrededor de la casa natal del santo y que hoy forman parte de uno de los templos más venerados del País Vasco junto a nuestra señora de Aranzazu. Destacan del complejo además de lo ya nombrado, el Museo Sacro y la biblioteca.
Pero también hay otras cosas que ver en Azpeitia como son:
- la parroquia de San Sebastian de Soreasu,
- la Casa de Emparan,
- la Casa Vieja
- y el Palacio de Antxieta.

Qué ver en Guetaria
Nuestro último destino es Guetaria un pueblo con encanto del País Vasco situado en la costa vasca.
De entre todos los lugares hay que ver en Guetaria destacan su bontio puerto marítimo por el que podemos dar un agradable paseo, también la asombrosa iglesia de San Salvador, así como, sus diferentes casas como la Casa Torre de los Zarauz, la Casa de los Ibañez de Olaso o el conjunto de casas góticas de la calle San Roque.
Es más que aconsejable dejarse caer por alguna de sus tabernas al atardecer y degustar la tradicional gastronomía vasca una de las mejores del mundo.
Destacar que en este pueblo marinero nacieron Juan Sebastian Elcano, al que se le rinde homenaje con varias estatuas a lo largo y ancho del pueblo y el diseñador de moda Cristóbal Balenciaga que cuenta con un museo con muchas de sus diseños.

You must be logged in to post a comment.