Hoy nos vamos a conocer tres pueblos de montaña de la provincia de Asturias, tres pueblos que al estar tan aislados hacen que conserven sus tradiciones y costumbres más antiguas.
A lo largo de esta ruta visitaremos 3 pequeñas aldeas de alta montaña situadas en el Parque Nacional de los Picos de Europa , 3 pueblecitos que parecen estar parados en el tiempo, pueblos que viven alejados del mundo moderno, de ese mundo de prisas y estrés que tanto nos agobia. Esta ruta nos lleva a descubrir lugares designados como terapéuticos para luchas contra el estrés en conexión con la naturaleza más salvaje.
Pueblos de Montaña: Tielve
Empezamos nuestra ruta por los pueblos de montaña en Tielve, ubicado en el municipio asturiano de Cabrales.
Tielve es un pequeño pueblo de montaña con casas de piedra donde perderse por sus calles nos hará descubrir la auténtica esencia de los pueblos de alta montaña. Los lugares más destacables de este bonito pueblo son su lavadero, la bolera y la iglesia de San Cristóbal.
Tielve es un pueblo típico ganadero donde una de sus fuentes económicas es el famoso queso de Cabrales, del que vive no solo este pueblo, sino toda la comarca a la que da nombre.
Otro de los lugares de interés turístico de la zona es el río Duje que cruza cercano al pueblo creando pozas naturales que invitan al baño en la época veraniega.

Qué ver en Sotres
Si continuamos nuestra ruta por los pueblos de montaña asturiana llegamos a uno de los pueblos más altos de Asturias, Sotres, situado a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Si tenéis pensado visitarlo en invierno comprobar antes las predicciones meteorológicas ya que suele nevar bastante.
Sotres es un pueblo de montaña en el que ya conviven no solo los ganaderos más tradicionales, sino también el turismo rural, ya que desde Sotres salen muchas rutas de montaña ideales para senderistas como la ruta que sale desde la Vega de Sotres dirección Aliva y nos lleva hasta la falda del famoso pico del Naranjo de Bulnes, uno de los picos más atractivos de España para los amantes de la escalada.

Qué ver en Bulnes
También perteneciente al concejo de Cabrales, tenemos Bulnes otro pequeño pueblo de montaña y uno de los más famosos de los Picos de Europa.
Hay que indicaros que a Bulnes no se puede llegar en coche, solo se puede llegar andando desde Poncebos por el canal del Tejo o subir en el funicular subterráneo, uno de los atractivos turísticos de este pueblo y que encantará a los más pequeños.
Hasta que se creó el funicular la única forma de subir a este pueblo era andando y en invierno era misión casi imposible. Actualmente, en el pueblo encontramos unos pocos restaurantes y casas rurales donde poder comer la comida típica asturiana y donde poder dormir para desconectar del ruido.

You must be logged in to post a comment.